Nota: luego de la «conferencia magistral del primer ministro en el Colegio Mayor, hoy los diarios traen otra noticia, que las copio a continuación, recomendánles leerlas con atención y cuidados. Siguen ensayando fuegos artificiales y esperanzas con las ilusiones de nuestros primeros alumnos. La credibilidad y transparencia se ganan no se proclaman y después una disculpa de circunstancia justifican omisiones y comportamientos poco éticos. ¿Por qué ahora son 824 alumnos? ¿QUé ha sucedido?
EXPRESO. Lima, 08 de septiembre de 2010-09-08
Bachillerato Internacional para Colegio Mayor
Evaluadores de esa certificación llegaron a ese centro para conocer in situ formación de alumnos
“No me puedo quejar, aquí recibo una educación de primera, la que siempre quise y anhelé y que no hubiera sido posible encontrar en otro colegio estatal. Realmente colma mis expectativas. Cuando sea una persona exitosa y pueda explotar mi potencial, tendré en cuenta que éste colegio fue muy importante para mí”.
Así declaró a EXPRESO Gissela Cornejo Castellano (16), alumna del cuarto año del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, al ser consultada sobre su experiencia de vida en esa institución educativa de alto nivel, en el que estudian los mejores escolares del país. Nos sorprendió su seguridad y soltura al contestar nuestras preguntas, sin titubear, como es habitual en otros adolescentes.
Al finalizar sus estudios, piensa postular a Ciencias de Comunicación en alguna universidad del país o del extranjero, “pero regresaré al Perú para devolverle todo lo que me ha dado”, subrayó. Así como ella, 824 alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria, estudian desde este año en ese colegio, en el que viven en forma de internado pero del que pueden salir los fines de semana.
El próximo año o a más tardar en el 2012, ese importante colegio recibiría la certificación del Bachillerato Internacional (IB), gracias al cual los alumnos de cuarto y quinto año, que sumarían unos 600, podrán ser incluidos en el programa de diploma del IB, grado al que sólo han accedido 20 colegios particulares del país, en mérito a su excelente enseñanza y preparación escolar.
Capacitación
Para verificar que el colegio cumpla los rigurosos requisitos que exige esa importante certificación, ayer llegó hasta esa sede, ubicada en Huampaní, Gloria McDowell, jefa senior de servicios escolares del IB para las Américas, quien se mostró gratamente sorprendida por el alto nivel académico de los alumnos. “Ya pasaron las primeras etapas, pero aún falta alcanzar la capacitación óptima de los profesores, por lo que el proceso todavía puede demorar”, explicó. Destacó que el Estado haya optado por brindar esa educación de alto nivel a los escolares peruanos. “Espero que el próximo gobierno prosiga el proyecto”, dijo. Óscar Becerra, presidente de la Comisión Especial de Gestión del Colegio Mayor, por su parte, adelantó que el próximo año se abrirán dos nuevos colegios similares en Arequipa y Trujillo. También informó que actualmente más de 20 alumnos de quinto de secundaria son evaluados para postular a la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Marcela Canales
LA REPÚBLICA. Lima, 08 de septiembre de 2010-09-08
Colegio Mayor a un paso del bachillerato internacional
Logro. Importante para su formación. Según funcionario de dicha institución, este beneficio les dará una educación de calidad.
“No somos ‘cerebritos’, solo somos personas hábiles”, dice Yasmín Lazo, una estudiante del tercer año de secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Ella y sus compañeros de escuela comparten las mismas proyecciones y aspiraciones: ser los más competentes del mundo académico.
A solo dos días de festejar su primer aniversario, los directivos y alumnos de esta institución celebran que este centro educativo nacional haya pasado la primera etapa (de tres) para lograr el programa de Diploma del Bachillerato Internacional (IB) aplicado a los estudiantes de cuarto y quinto año.
Pensamiento crítico
Según Gloria McDowell, jefa senior de servicios escolares del Bachillerato Internacional para las Américas, el programa le dará al estudiante la posibilidad de que desarrolle un pensamiento crítico.
Óscar Becerra, presidente de la Comisión Especial de Gestión de dicho colegio, el IB dará a los escolares una educación con espíritu internacionalista y formará líderes a gran escala.
EL COMERCIO. Lima, 08 de septiembre de 2010-09-08
ES CANDIDATO PARA EL BACHILLERATO INTERNACIONAL
Colegio Mayor busca estándar internacional
Alumnos podrían ingresar libremente a universidades de diversos países
El Colegio Mayor Presidente del Perú, que funciona desde este año en Huampaní (Chaclacayo) con los 828 mejores alumnos de planteles públicos del país de tercero a quinto de secundaria, es candidato para integrarse a la organización del Bachillerato Internacional.
Según el presidente de la comisión especial de gestión del colegio mayor, Óscar Becerra, una primera solicitud para calificar como candidato ya fue aprobada y se preparan para recibir a un veedor que observará si se cumplen los requisitos para ejecutar el programa.|
El Bachillerato Internacional no solo sirve para elevar los estándares educativos de la institución, sino que permite el ingreso directo a muchas universidades de primer nivel en todo el mundo.
Los colegios peruanos con este estándar son: Newton, Markham, San Silvestre, Roosevelt, Hiram Bingham, Pestalozzi, Abraham Lincoln, Recoleta, Peruano Británico, Liceo Naval, Champagnat, San Ignacio de Recalde, Altair, Reina del Mundo, Euroamericano, Las Casuarinas, Magister, Max Uhle de Arequipa, Davy de Cajamarca y San Agustín de Chiclayo.
EL PERUANO. Lima, 08 de septiembre de 2010-09-08
ESFUERZO. TENDRÁ NIVEL INTERNACIONAL Y SE SUMARÁ A LAS 20 ENTIDADES PRIVADAS DEL PAÍS
Colegio Mayor Secundario dará grado de bachillerato
Será el primer plantel público en tener dicha certificación para alumnos
3 mil 41 colegios de 139 países se forman bajo concepto de globalización
Reunión. Óscar Becerra conmemoró ayer el primer aniversario de creación del Colegio Mayor Secundario.
Los alumnos de cuarto y quinto año del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú serán incluidos en el programa de diploma del Bachillerato Internacional (IB), grado al que sólo accedieron algunos colegios privados de nuestra patria, en mérito a la excelente enseñanza y preparación escolar.
Así lo aseguró ayer el presidente de la Comisión Especial de Gestión de dicha institución educativa, Óscar Becerra Tresierra, quien indicó que las gestiones para ingresar a dicho sistema están por buen camino.
“Aceptaron nuestra solicitud y ahora estamos en la etapa donde nos han asignado un veedor que ayudará a culminar la última etapa”, dijo el funcionario del Colegio Mayor, durante una ceremonia por conmemorarse el primer año de creación del referido centro de estudios.
Acompañado de Gloria McDowell, jefa senior de servicios escolares del Bachillerato Internacional para las Américas, Becerra afirmó que dicho programa prepara a los alumnos para que aprendan a reconocer y comprender la importancia que significa vivir en el mundo interconectado y globalizado del siglo XXI.
Gestión de calidad
Al respecto, Gloria McDowell dijo que ver a un gobierno tomar decisiones por una mejor educación de alcance internacional para su juventud, la llena de mucha fe y esperanza.
El Bachillerato Internacional es una fundación educativa sin ánimo de lucro que trabaja con más de 857 mil alumnos de entre 3 y 19 años de edad de 3 mil 41 colegios en 139 países, desarrollando habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales necesarias para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más globalizado.
Dos nuevos colegios
El próximo año se convocará a procesos de admisión en dos colegios mayores que se abrirán en el norte y sur del país, para lo cual se trabajan los proyectos, anunció el ministro de Educación, José Chang.
Indicó que uno de los colegios estará ubicado en Arequipa y el otro podría estar en Trujillo o Lambayeque, y que estas nuevas instituciones se instalarán en los planteles de los colegios militares de esas ciudades, con el fin de aprovechar su infraestructura y experiencia en residencias escolares.
Respecto al proceso de alfabetización, dijo que se espera que este año seis regiones más sean declaradas libres de analfabetismo, las que se sumarán a las 10 ya existentes.
Quienes son
1 En el Perú, los colegios que tienen el Bachillerato Internacional son: Newton, Markham, San Silvestre, Roosevelt, Hiram Bingham, Pestalozzi, Abraham Lincoln, Recoleta, Peruano Británico.
2 Asimismo, Liceo Naval, Champagnat, San Ignacio de Recalde, Altair, Reina del Mundo, Euroamericano, Las Casuarinas, Magister, Max Uhle de Arequipa, Davy de Cajamarca y San Agustín de Chiclayo.