Posts Tagged ‘Coelgio Mayor’

LOS PRIMEROS LUGARES DE ADMISIÓN AL COLEGIO MAYOR

15 febrero 2011

NOTA: Nos hubiera gustado que en la página web del Colegio Mayor hubieran dejado la relación de los alumnos ingresantes. ¿Saben acaso los funcionarios que en el interior del país internet demora mucho en bajar y si es un documento en pdf el tiempo se duplica? De la misma manera que hasta hoy está la lista de seleccionados para las pruebas, hubiera sido sensato dejar la relación de ingresantes. Más comprensión y pensar que no todos tienen conexión internet en casa y que en provincias el servicio es muy elnto.
A continuación otra nota del portal del Ministerio en donde se utiliza al Colegio Mayor como emblema de lo que es la educación en el país. La realidad es otra. ¿Por qué no se pone la misma diligencia para atender las demandas de los alumnos? ¿es posible que en esta temporada el teléfono del Colegio no atienda?

ESCOLARES DE LA LIBERTAD, ICA Y LIMA EN LOS PRIMEROS LUGARES DE ADMISIÓN AL COLEGIO MAYOR
Ellos fueron presentados durante un Seminario Internacional de Capacitación, organizado por el Ministerio de Educación, en el Colegio Emblemático Alfonso Ugarte.

Una vez más, un escolar trujillano volvió a ocupar el primer puesto en la clasificación general de los postulantes al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, al obtener, en el calificativo final, 19.61 puntos, informó hoy Oscar Becerra, presidente de la Comisión Especial de Gestión del mencionado centro educativo.

Se trata de Franco Andrés Cassinelli Cisneros, estudiante del Colegio Liceo Trujillo, quien obtuvo el mayor puntaje entre tres mil 300 postulantes que se presentaron este año para lograr una de las 300 vacantes para iniciar sus estudios en el tercer año de Secundaria, en la referida institución educativa.

El segundo puesto de ingreso al Colegio Mayor fue para el alumno de la institución educativa José de San Martín de Pisco, José Daniel Flores Ramos, quien alcanzó un puntaje final de 19.46, seguido por Solange Estrella Palomino Chachua, escolar del Colegio Melitón Carvajal de Lima Metropolitana, quien obtuvo 18.59 en su puntaje final.

El cuarto lugar fue compartido por los estudiantes Rodney Vergaya Palma del Colegio Mateo Pumacahua de Sicuani (Cusco) y Yesider Guillen Motta de Ica, ambos con 18.42 de puntaje, seguidos de Paola Nelly Rojas Valero del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Huancayo (Junín).

El año pasado, el primer puesto en el proceso de admisión al Colegio Mayor fue para Víctor Enrique Núñez Romero, alumno de 14 años de edad del centenario Colegio Nacional San Juan de Trujillo.

Los seis primeros puestos en la admisión 2011 al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, fueron presentados hoy durante el Seminario Internacional:”Tendencias y desafíos en la aplicación de la laptop XO en los Centros de Recursos Tecnológicos”, ceremonia que fue presidida por el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.

El seminario tiene como objetivo lograr que los profesores de las escuelas del programa Una Laptop por Niño y Centros de Recursos Tecnológicos (CRT), conozcan y apliquen esta y otras experiencias mundiales.

Participaron como ponentes: Charles Kane, de la Fundación “One Laptop per Child”; Walter Bender, profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Presidente de Sugar Labs; Claudia Urrea, Visiting Research Scientist-MIT; Xabier Basogain Olabe y Juan Carlos Olabe, de la Universidad del País Vasco – España.

EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD

El Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, aparte de brindar una educación de alta calidad para formar líderes que contribuyan al desarrollo de nuestra patria, es el punto de partida para recuperar el prestigio de la escuela pública en el Perú.

Tiene a su disposición modernos laboratorios equipados con lo último de la tecnología para así complementar los aprendizajes de Física, Química, Biología, Robótica, entre otras materias.

El uso de las tecnologías constituye un elemento fundamental para los aprendizajes en esta nueva generación de peruanos y peruanas, donde cada uno de sus alumnos tiene su propia laptop. También reciben una alimentación trabajada escrupulosamente por nutricionistas, que garantizan que los alimentos que reciban son los más adecuados.

De la mano con el Ministerio de Salud (Minsa), también se les brinda un seguro integral, mediante el cual tienen una cobertura médica las 24 horas del día, entre otras bondades materiales y pedagógicas.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
15 Feb. 11

COLEGIO MAYOR Y PADRES DE FAMILIA

28 enero 2011

Esta mañaba el portal del Ministerio de Educación publica la siguiente nota. Es de notar que esta nota no aparezca en la página correspondiente al Colegio Mayor. ¿Por qué?

LLAMAN A LA COMPRENSIÓN A PADRES DE MENORES QUE NO CLASIFICARON A SEGUNDA FASE DEL COLEGIO MAYOR
Los padres tienen que brindarle todo el apoyo necesario, Oscar Becerra, presidente de la Comisión Especial de Gestión del mencionado centro educativo.

Representantes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú pidieron hoy comprensión a los padres de los postulantes que no clasificaron a la segunda fase del Proceso de Admisión 2011 y les exhortaron a brindar apoyo a sus menores hijos en estos momentos.

Oscar Becerra, presidente de la Comisión Especial de Gestión del mencionado colegio, recordó que los postulantes no clasificados a la siguiente etapa de evaluación mantienen intactas sus posibilidades de desarrollarse académica y profesionalmente, más aún si fueron los mejores de sus respectivos planteles.

“Es comprensible el malestar que pueden estar pasando porque siempre han sido los mejores de sus colegios. Esta es una prueba más que tendrán que afrontar en la vida y sus padres tienen que brindarle todo el apoyo necesario”, sostuvo el funcionario en declaraciones a la Agencia Andina.

Al referirse a la inconformidad manifestada por algunos padres de familia con los resultados, que no fueron favorables para sus hijos, Becerra Tresierra explicó que tanto la prueba de conocimientos como la psicotécnica tenían un carácter eliminatorio en la evaluación realiza el pasado 16 de enero.

Señaló que la prueba psicotécnica consideraba 14 criterios de evaluación que permitían medir el nivel de confianza y de ansiedad del postulante; así como su veracidad y capacidad para trabajar, entre otros valores.

“Sabían perfectamente que esta prueba sería tomada en la evaluación nacional. Es muy importante considerar estos problemas para ver si se pueden adaptar a la dinámica de enseñanza y convivencia en el Colegio Mayor”, dijo.

Prueba psicotécnica identifica problemas de orden emocional

El presidente de la Comisión Especial de Gestión del Colegio Mayor Presidente del Perú explicó que la prueba psicotécnica fue incorporada en este proceso de admisión para identificar problemas psicológicos que podrían impedir el adecuado desenvolvimiento de los estudiantes.

Comentó que durante el Año Escolar 2010 pudieron observar algunos problemas de orden emocional que dificultaban el desarrollo de los escolares y la sana convivencia, los mismos que pudieron ser solucionados por los especialistas del mencionado centro de estudios.

“Es por esta razón que incluimos esta prueba. Estaba en el prospecto de admisión y todos los postulantes lo sabían”, reiteró Becerra, al recodar que la siguiente etapa de evaluación, que consta de una entrevista y la sustentación de un ensayo, será tomada entre el 01 y el 04 de febrero.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
28 Ene. 11

Colegio Mayor implementará programa de intercambio con escolares de Alaska

4 enero 2011

• Lima, ene. 04 (ANDINA). Este año el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú implementará un programa de intercambio estudiantil con escolares de Alaska, Estados Unidos, con el fin de facilitar que alumnos peruanos puedan viajar para estudiar en esa región y viceversa.

Así lo adelantó Marilú Martens, directora del referido plantel, al indicar que los alumnos que resulten seleccionados de entre el tercero, cuarto y quinto de Secundaria del Colegio Mayor podrán pasar una temporada de entre 10 a 15 días en una entidad educativa de esa región.
En diálogo con la Agencia Andina, sostuvo que ello permitirá no solo enriquecer el currículo del Colegio Mayor, sino que, además, sus estudiantes tendrán la posibilidad de conocer de cerca otra realidad y participar del día a día en las aulas de un colegio estadounidense.
“Hay un colegio de Alaska que está en conversaciones con nosotros para que sus alumnos vengan y nuestros chicos viajen para allá. Esto le da un mayor prestigio al colegio y permite que los estudiantes gocen de una amplia riqueza e intercambio cultural”, destacó.
Tras opinar que la enseñanza del inglés en el Colegio Mayor es lo suficientemente rigurosa para permitir a sus alumnos afrontar con éxito esa experiencia, Martens dijo esperar que este tipo de intercambios se convierta en una práctica cotidiana en el plantel de Huampaní.
“La enseñanza de inglés ha sido bastante fuerte, con ocho horas semanales. Nuestros alumnos han respondido muy bien (…) Aún estamos viendo cuántos irían a Alaska, porque esto se prevé hacer a mitad de año y estamos viendo el tema del financiamiento”, comentó.
Martens no descartó que a partir del año entrante queden sentadas las bases para extender el alcance de los programas de intercambio del Colegio Mayor a instituciones educativas de otros países de América Latina e, incluso, de Europa y así consolidarse como un colegio globalizado. (ANDINA. 04.01.11)

HASTA EL 5 DE ENERO POSTERGAN INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES AL COLEGIO MAYOR

30 diciembre 2010

Pedido fue realizado por padres de familia y autoridades educativas de las distintas regiones de nuestra patria.

La Comisión de Admisión del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, ante la demanda de padres de familia y autoridades educativas del interior del país y de Lima, amplió el plazo de inscripción de postulantes al proceso de admisión 2011, hasta el miércoles 5 de enero.

Esta decisión fue comunicada a los titulares de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), presidentes de los Consejos Educativos Municipales (CEM), padres de familia y a la comunidad educativa en general.

Así lo dio a conocer hoy la directora del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, Marilú Martens, al tiempo de confirmar que muchas autoridades de los colegios de las regiones de nuestra patria pidieron esta ampliación, debido a que recién concluirán sus labores lectivas del presente año, en los próximos días.

Son los directores de los colegios, de las UGEL y de las DRE los encargados de publicar la relación de sus alumnos, para la inscripción de postulantes que se inició el 15 de diciembre.

En ese sentido, Marilú Martens, indicó que la publicación de la lista definitiva de postulantes al Colegio Mayor, en la página web del Ministerio de Educación, se hará el próximo jueves 6 de enero.

Asimismo, señaló que cualquier consulta adicional, de parte de los interesados, se puede hacer mediante la página web: http://www.colegiomayor.edu.pe o a los teléfonos 497 1293, 497 1278, 358 2144.

En esta oportunidad, el Colegio Mayor Presidente del Perú ofrece 300 vacantes para los escolares que actualmente ocupan los primeros puestos en el segundo grado de secundaria de las instituciones educativas públicas de nuestra patria.

El Colegio Mayor fue diseñado para recibir a los estudiantes que ocupan los primeros puestos de Educación Secundaria de las instituciones educativas de gestión pública y a los ganadores de concursos nacionales, convocados por el Ministerio de Educación.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
30 Dic. 10

COLEGIO MAYOR: 15 de marzo

15 marzo 2010

NOTA: Lo que se presentía y muchos callaron hoy lo trae El Comercio en una nota que no la comentaremos, pero que deja mucho que pensar cuando la polítia de estado es manejada al capricho de quien se cree que sabe más que los demás y todo lo ve competencia. Hace una semana el Presidente habló de los avances conseguidos por el Ministro Chang, hoy existe un silencio frente a tantas promesas y tantas ilusiones que se empiezan a marchitar.

A continuación lo aparecido hoy en El Comercio:

EL COMERCIO. Lima, 15 de marzo de 2010-03-15

EVIDENTE FALTA DE PLANIFICACIÓN
Mal inicio de clases en el Colegio Mayor
Los mejores alumnos del país estudiarán en aulas prefabricadas. Educación estima que obras en Huampaní culminarán en mayo
A solo un día de que se inicien las clases en el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú —que reúne a los primeros puestos de las escuelas públicas nacionales—, parte de la infraestructura del centro de estudios, ubicado en lo que era el sitio recreacional Huampaní (Chaclacayo), no ha sido culminada. No obstante, ello no supondrá una nueva dilación del comienzo del año escolar en dicho centro ni causará mayores inconvenientes en el desarrollo del currículo, adelantó Óscar Becerra, director general de tecnologías educativas del Ministerio de Educación y encargado del proyecto desde su inicio.
“Aún no están algunos pabellones de aulas y laboratorios, que estarán terminados a mediados de mayo, pero provisionalmente las clases se realizarán en 18 aulas prefabricadas. Además falta concluir los pabellones de residencias para mujeres, pero tenemos más espacio del necesario, así que no tendremos problemas por ello”, agregó, tras admitir que el tiempo no les alcanzó para concluir las refacciones.
Señaló que, durante el primer semestre, se hará una nivelación entre los alumnos para determinar sus debilidades y fortalezas académicas.
EL RIESGO DE IMPROVISAR
Para Carmen Rosa Coloma Manrique, especialista en calidad y planificación de la educación, el que aún no se concluya la infraestructura del centro de estudios indica un grado de improvisación. “Que haya partes sin construir revela el apresuramiento en que se desarrolla [el proyecto], en ese caso podría convenir postergar el inicio. No parece haber un programa planificado”, indicó.
Similar opinión comparte Nicolás Lynch, sociólogo y ministro de Educación del gobierno anterior. Según Hugo Díaz, especialista en estudio y evaluación de políticas educativas, el inicio de clases no se verá alterado “en la medida que se tengan las obras básicas [aulas]”. Consideró que se debió tomar más tiempo para programar el proyecto, especialmente para uno de esta envergadura.
Para él, una de las grandes dificultades reside en el trabajo que se debe realizar con chicos de distintas zonas del país, que convivirán en un mismo lugar —el Colegio Mayor tiene carácter residencial, es decir, los alumnos, a menos que sus padres dispongan lo contrario, vivirán en el plantel— ya que no están acostumbrados a ello.
No obstante, tanto él como Coloma Manrique y Lynch saludaron la apertura de este centro de estudios, pues significará una mejora en el nivel de la educación nacional y será una forma de motivar y desarrollar las habilidades de los alumnos con mejor rendimiento del país, tal como lo prometió el Gobierno.
Mientras tanto, los alumnos del colegio lucen evidentemente emocionados. Juan Acosta, de 14 de años, espera con ansias el inicio de las clases. Él ha llegado desde Chiclayo con la esperanza de lograr la mejor educación posible e iniciar, una vez que egrese, sus estudios de medicina. Camino al comedor del plantel insiste en que esta es su gran oportunidad.
A tan solo unas cuantas mesas de distancia, está su hermano mayor, Víctor Hugo. Él ingresa a cuarto de media y Juan a tercero. Víctor Hugo ve en el Colegio Mayor la gran oportunidad de encontrar, en sus propias palabras, profesores que le permitan avanzar hasta donde él quiera, sin limitaciones.
La misma sensación que se recoge en ellos se obtiene al conversar con los demás estudiantes. No debe haber excusas para decepcionarlos.
PRECISIONES
Entrarían directo a la universidad
El Ministerio de Educación ha conversado con las universidades de Lima, Pacífico, San Martín de Porres, UPC, San Ignacio de Loyola y ESÁN para gestionar el ingreso directo de los alumnos que egresen en los primeros puestos del Colegio Mayor.
Según un documento firmado por Óscar Becerra, en la lista de materias que se enseñarán, además de inglés, figuran las lenguas oriundas del Perú.
Este año se cubrieron las plazas de tercero, cuarto y quinto año de secundaria. A partir del 2011 se abrirán plazas solo para tercer año al primer y segundo puesto de los colegios públicos y a los ganadores de concursos académicos realizados por el Ministerio de Educación.
LAS CIFRAS
873
Alumnos tendrá este año el Colegio Mayor en los niveles de tercero, cuarto y quinto de media. La idea inicial era contar con 900 estudiantes, divididos en 300 por grado académico.
54
Personas, entre docentes y especialistas, tiene este centro de estudios. Se prevé que sean 90 para el segundo semestre de este año.
42
Horas semanales de estudio se dictarán en el plantel. Las clases serán de lunes a sábado.

La misma nota pero con otro encabezamiento, en la página A12 dice:
TRABAJOS DEBERÁN FINALIZARSE A MEDIADOS DE MAYO
Con obras inconclusas empiezan mañana las clases en Colegio Mayor
Sector Educación implementó aulas prefabricadas para inicio de año escolar. Especialistas consideran que el proyecto se trabajó con improvisación

Resultados de la Prueba de Selección a Nivel Nacional Colegio Mayor Presidente de la República

19 enero 2010

La siguiente es la tabla que ha publicado el ministerio de Educación con los resultados. No estoy seguro de qiue puedan abrir la página. Recomiendo ir al Portal del ministerio y en Colegio Mayor Secundario cliclear y aparecerá la tabla.

REGIÓN RESULTADO Región Amazonas
Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Ancash
Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Apurimac Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Arequipa Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Ayacucho Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Cajamarca Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Callao Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Cusco Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Huancavelica Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Huánuco Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Ica Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Junín Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región La Libertad Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Lambayeque Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Lima Metropolitana Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Lima Provincias Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Loreto Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Madre de Dios Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Moquegua Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Pasco Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Piura Se encuentra pendiente la sede Piura, a la espera que la Dirección Regional de Educación complete la información necesaria para el procesamiento de los exámenes.
Atte. Comisión de Gestión del Colegio Mayor Presidente del Perú
Región Puno Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to

Región San Martín Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to

Región Tacna Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to
Región Tumbes Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to

Región Ucayali Ver Resultado Grado de Postulación 3ero
Ver Resultado Grado de Postulación 4to
Ver Resultado Grado de Postulación 5to