NOTA: Debido a las consultas de alumnos interesados y de padres de familia, a continuación transcribimos la Convocatoria al Proceso de Admisión 2011. Consideramos que ha debido darse una mayor publicidad a esta convocatoria tanto en los medios como a través de las UGEL. Disculpne pero por la premura del tiempo el cuadro de los códigos.
Convocatoria al Proceso de Admisión 2011
Colegio Mayor Secundario “Presidente del Perú”
El Colegio Mayor Secundario “Presidente del Perú” convoca al Proceso de Admisión 2011, a los estudiantes que:
Han obtenido el primer o segundo puesto de la promoción en su institución educativa pública de Básica Regular, en el segundo grado de secundaria del 2010, con nota promedio igual o mayor a 15, o
Han ocupado uno de los cinco primeros puestos a nivel nacional en concursos convocados por el Ministerio de Educación pertenecientes al mismo grado.
En los dos casos anteriores, la información será acreditada por el Director de la IE, Director de la UGEL y Director de la DRE, bajo responsabilidad funcional.
El Prospecto de Admisión 2011 es el documento en el que se encuentra toda la información necesaria para postular a una de las 300 vacantes al Colegio Mayor, incluyendo el Cronograma del Proceso de Admisión 2011 y el Reglamento del Proceso.
El proceso se inicia cuando el estudiante que cumple con los requisitos, en coordinación con sus padres o apoderado, decide postular y comunica esta decisión a la Dirección de su IE.
La Dirección de cada IE acredita a sus postulantes aptos. En caso de declinación de los dos primeros puestos, el Director de la IE dará cuenta a la UGEL y en ningún caso, los siguientes puestos podrán postular.
El Director de la IE remite la relación y documentos de los postulantes aptos a la UGEL. El expediente de cada postulante consta de los siguientes documentos:
a. Constancia de Notas de segundo grado de secundaria, certificada por el Director o Documento (copia fedateada) que acredita haber obtenido uno de los cinco primeros puestos a nivel nacional en concursos convocados por el Ministerio de Educación, en el segundo grado de educación secundaria (esta información será verificada en la UGEL, en la DRE y en el MED).
b. Copia simple de DNI o Partida de Nacimiento.
c. Copia de constancia de matrícula en la IE.
d. Ficha informativa del estudiante debidamente llenada y firmada, incluyendo la autorización del padre, la madre o apoderado para postular.
La UGEL verifica la información, específicamente la Comisión conformada para el Proceso de Admisión 2011 y el Especialista designado, quienes deben dar fe de la veracidad de los documentos admitidos, bajo responsabilidad funcional.
Respecto a las Instituciones Educativas aptas para el Proceso de Admisión 2011 al Colegio Mayor se informa que la Comisión Especial de Gestión de la institución educativa pública Colegio Mayor Secundario “Presidente del Perú”, ha aprobado como requisitos para la inscripción 2011, que los postulantes procedan de instituciones educativas del Sector Público, que estén clasificadas dentro de los siguientes códigos de Gestión: A1, A2, A3 y A4 y que se describen a continuación:
Variable:
gestión y dependencia Valores (*) Observaciones
A1: Pública gestión directa – Sector Educación Aquí están las IIEE públicas gestionadas por el Sector Educación (son la mayoría de IE públicas). Incluye a las IIEE que se encuentran en el “Plan de Municipalización de la Gestión Educativa”
A2: Pública gestión directa – Otro sector público Incluye a las IIEE públicas gestionadas por otro sector público, como por ejemplo las IIEE gestionadas por las Fuerzas Armadas
A3: Pública gestión directa – Municipalidad Incluye a las IIEE gestionadas por las Municipalidades (donde no cubre el Sector Educación)
A4: Pública gestión privada (no informa sobre la gratuidad del servicio educativo) Incluye a las IIEE por convenio donde los docentes son pagados por el Ministerio de Educación, pero gestionadas por las Parroquias y que no cobran pensión de enseñanza. Para que una I.E. sea A4 debe sustentarlo con un convenio y éste debe estar vigente.
Para verificar si una IE se encuentra apta, realizar la búsqueda en Escale, el sitio web de la Unidad de Estadística Educativa del Ministerio de Educación del Perú, http://escale.minedu.gob.pe (ingresar a la sección Padrón de Instituciones Educativas, aceptar los términos expuestos, ingresar a Búsqueda de Instituciones Educativas Públicas, ingresar los datos de la IE siguiendo las indicaciones que se presentan en esta página, presionar el botón “Buscar” y verificar si la IE se encuentra en la lista que aparece como Resultado de búsqueda). Si después de realizar esta búsqueda, el Especialista de la UGEL tuviera alguna duda, puede consultar con el Especialista designado por la DRE, y si persistiera la consulta, puede contactarse con la Comisión de Admisión al CMSPP a través del siguiente correo electrónico: colegiomayor@minedu.gob.pe
El Especialista autorizado por la UGEL inscribe a los postulantes aptos a través de la página web del Colegio Mayor. Es el único funcionario que inscribe a los
postulantes. El sistema en línea se encontrará disponible a partir del día 15 de diciembre, según el cronograma del Proceso de Admisión 2011.
Los postulantes y sus padres o apoderados tienen la posibilidad de verificar sus datos en el registro en coordinación con el Especialista de la UGEL o de la DRE (si no fuera atendido en estas instancias, los estudiantes o sus padres o apoderados pueden escribir a colegiomayor@minedu.gob.pe o llamar al 01 4971278).
La publicación de la lista de postulantes que cumplen los requisitos establecidos se dará a conocer el 22 de diciembre. En los siguientes días se levantarán las observaciones y reclamos y se completarán las inscripciones de los estudiantes aptos.
El 30 de diciembre se publicará la lista definitiva de postulantes. Por lo tanto, es indispensable que los Especialistas de las UGEL realicen las inscripciones en línea con la debida anticipación. El sistema en línea es automático y se cierra el día anterior a las 00:00 horas).
La Evaluación Nacional se realizará el 16 de enero de 2011 en las sedes regionales y los resultados se publicarán el 21 de enero, realizándose así la primera selección de postulantes por región.
Las Entrevistas Personales se realizarán del 01 al 04 de febrero en las sedes regionales.
Finalmente, la relación de ingresantes al Colegio Mayor Secundario “Presidente del Perú” se dará conocer el 10 de febrero de 2011.
La matrícula para los ingresantes de 3º año de secundaria será del 21 al 28 de febrero, dando como inicio a las clases el 01 de marzo.
Los ingresantes deben presentar los siguientes documentos:
a. Certificado de estudios de segundo grado de secundaria (original).
b. Copia fotostática de su DNI.
c. Certificado médico completo, emitido por una institución reconocida por el Ministerio de Salud.
d. La autorización legal del padre y madre al apoderado. En caso que uno de ellos haya fallecido o que la custodia legal esté a cargo de uno de ellos (padre o madre), con la presentación de documentos que acrediten estas situaciones, la autorización legal será otorgada sólo a quien el documento lo acredite (padre, madre o apoderado).
e. Documentos adicionales que serán publicados en la página web del Colegio Mayor.
Carretera Central Km.24 – Chaclacayo Teléfono: 497-1278 http://www.colegiomayor.edu.pe