Posts Tagged ‘Colegio Secundario Mayor’

Alumna de Otuzco ocupa primer puesto en ingreso al Colegio Mayor

17 febrero 2014

El Peruano. Lima, 17 de febrero de 2014

GOZARÁ DE BECA INTEGRAL PARA SUS ESTUDIOS

Alumna de Otuzco ocupa primer puesto en ingreso al Colegio Mayor

 La alumna Eliane Katherine Rodríguez Sánchez, de la institución educativa Inmaculada Virgen de la Puerta de la provincia de Otuzco, La Libertad, obtuvo el primer lugar y la más alta calificación en el proceso de admisión 2014 al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú.

 Ella, junto con otros 300 estudiantes de todas las regiones del país, gozarán de una beca integral que el Estado peruano les brindará por sus habilidades y desempeño académico.

 Rodríguez Sánchez tiene 13 años y cursará este 2014 el tercer año de educación secundaria ahora en el Colegio Mayor. En la actualidad, se encuentra en Trujillo, ocasionalmente por el proceso de evaluación de este importante proceso en el que ocupó el máximo puntaje de 18.6668. Dejó en el segundo y tercer lugar a los representantes de Arequipa y Tacna, respectivamente.

 El gerente regional de Educación, Willard Loyola Quiroz, agradeció por este importante triunfo a la estudiante otuzcana y la felicitó exhortándola a continuar por la senda del triunfo, siempre teniendo en cuenta las enseñanzas recibidas de sus maestros y sus padres, para consolidar sus propósitos y llegar a ser una gran profesional.

 La beca que recibirá Eliane es integral y cubre la matrícula, formación pedagógica, material educativo, computadora portátil, uniformes, alojamiento, alimentación y lavandería, entre otros.

COLEGIO MAYOR SECUNDARIO INSCRIPCIÓN HASTA EL 14 DE ENERO 2014

7 enero 2014

Se ha publciado en el Portal del MINEDU la siguiente nota importante para los nuevos postulantes.

COLEGIO MAYOR SECUNDARIO RECIBIRÁ ESTE AÑO A 300 NUEVOS ESCOLARES

Inscripción de postulantes a nivel nacional está abierta hasta el martes 14 de enero.

Los estudiantes que cursaron el primer y segundo grado de Educación Secundaria en una institución educativa pública durante el 2013 y obtuvieron el primer o segundo puesto en el cuadro de méritos académicos de su grado, tienen la oportunidad de postular al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú en el 2014.

El proceso organizado por el Colegio Mayor ofrece este año 300 vacantes dirigidas a estudiantes que ingresan al tercer grado de Secundaria de todo el país. Ellos podrán acceder a una beca integral para su formación en las modalidades Regular y Bachillerato Internacional.

Los estudiantes obtendrán una educación que permita potenciar sus capacidades sobresalientes. Asimismo, los que se ubicaron entre los cinco primeros lugares en competencias organizadas por el Minedu (conocimientos, artísticos, culturales, deportivos y científicos) tendrán la oportunidad de participar por una vacante.

La beca cubre los gastos de matrícula, formación académica, materiales educativos y una computadora portátil, lo que permitirá desarrollar las capacidades de los estudiantes de Secundaria provenientes de todas las regiones, incluyendo a las comunidades más alejadas y pobres del país.

También accederán a alojamiento, alimentación, así como servicios de salud, asistencia social, nutrición y psicología. Además, tendrán permanente acceso a bibliotecas, laboratorios científicos y tecnológicos, actividades culturales, entre otros.

Asimismo, tendrán constante orientación y facilidades para el acceso a centros de educación superior. En este sentido se busca garantizar la inclusión educativa de los talentos forjados en las escuelas del país, brindándoles la oportunidad de una educación competitiva y de alto nivel.

Los postulantes pueden inscribirse en las UGEL de acuerdo a la jurisdicción correspondiente a sus instituciones educativas, hasta el martes 14 de enero, presentando su Documento Nacional de Identidad, Constancia de Mérito Académico obtenido en su escuela y la Ficha de Datos proporcionada por la UGEL.

Para mayor información sobre el proceso de admisión 2014, puede visitar la página web del Colegio Mayor http://www.colegiomayor.edu.pe y para consultas adicionales pueden dirigirse a admision@colegiomayor.edu.pe o llamar al 3432256, 944-493-833 o al RPM #944-491-225.

OFICINA DE PRENSA
07 Ene. 14

COLEGIO MAYOR PRESIDENTE DEL PERÚ RECIBE MOCIÓN DE SALUDO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

29 noviembre 2012

Delegación de estudiantes en visita al Parlamento recibió el aplauso durante el Pleno por los logros obtenidos

En el marco de la sesión del Pleno del Congreso de la República, el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú recibió una Moción de Saludo, solicitada por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, debido a los logros obtenidos de los estudiantes y su comunidad educativa.

La delegación de alumnos recibió este saludo en medio de aplausos de los legisladores de todas las bancadas. Además, los estudiantes conocieron las instalaciones del Congreso de la República, así como la historia del Poder Legislativo.

Los alumnos también tuvieron la oportunidad de interactuar con algunos parlamentarios e intercambiar ideas. Asimismo visitaron en su despacho al primer vicepresidente del Congreso de la República, Marco Falconí, quien les mostró su disponibilidad de apoyarlos en realizar una ceremonia en el Palacio Legislativo de agradecimiento por el apoyo que reciben del Estado.

Durante el acto, los estudiantes mostraron su compromiso de luchar en beneficio de sus regiones como acto de reciprocidad por lo que el país hace por ellos, al brindarles la oportunidad de acceder a una mejor educación y la posibilidad de estudiar en universidades de alto nivel.
OFICINA DE PRENSA
29 Nov. 12

COLEGIO MAYOR – Convocatoria 2013

25 noviembre 2012

Urgente, por si no lo han visto, la Admisión a 2013 de los postulantes la pueden consultar en la siguiente dirección: http://www.colegiomayor.edu.pe/cmspp/home.php?p=admision&mdl=2013

Encontrarán allí toda la información incluido el cronograma. Espero les sirva.

COLEGIO SECUNDARIO MAYOR: RELACIÓN NSCRITOS PROCESO ADMISIÓN 2012

17 enero 2012

En la siguiente dirección electrónica encontrarán la lista publicada en el Portal del Ministerio de Educación relacionada con los inscritos para la admisión 2012. Espero la bajen sin problemas.

Haz clic para acceder a inscritos-admision-2012.pdf

Les deseo el mejor desempeño en las pruebas que vienen a todos

Documentos necesarios para la postulación al Colegio Mayor

6 enero 2012

El siguiente listado de direcciones electrónicas contienen información que deben leer atentamente los postlantes.

COLEGIO SECUNDARIO MAYOR
ADMISIÓN 2012

Direcciones electrónicas que deben consultar los postulantes

1. DISTRIBUCION DE VACANTES PARA EL COLEGIO MAYOR SECUNDARIO «PRESIDENTE DEL PERÚ» 2012: Descargar:

Haz clic para acceder a vacantes-admision-2012.pdf

2. SEDES REGIONALES PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN. Descargar:

Haz clic para acceder a sedes-admision-2012.pdf

3. REGLAMENTO DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2012. Descargar:

Haz clic para acceder a reglamento-proceso-admision-2012.pdf

4. LOCAL DE APLICACIÓN, VEEDORES Y APLICADORES DEL PROCESO. Descargar:

Haz clic para acceder a oficio_dre_local_veedores_aplicadores.pdf

COLEGIO SECUNDARIO MAYOR. Informe de El Comercio

18 noviembre 2011

EL COMERCIO. Lima, 18 de noviembre de 2011-11-18
TALENTO QUE SE HUBIESE PERDIDO
El 66% de egresados de Colegio Mayor ya cursa estudios superiores
Cifra superó las expectativas iniciales para la primera promoción. El Estado invierte, por alumno, 16 veces más que en un colegio statal.
Por: Carmen Gallegos
Cuando Kenyi Maverich Paniagua (17), hijo de agricultores del distrito de Oxapampa, Pasco, fue seleccionado para ingresar al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, jamás imaginó que un año después estaría cursando estudios en México.
En realidad, ir a la universidad era un sueño inalcanzable para él, pues su situación económica no lo hubiera permitido.
“Mi familia se dedica netamente a la agricultura y los ingresos son escasos. Sin el Colegio Mayor no hubiera tenido oportunidades”, explica.
Hoy, Kenyi es el primero de su familia en ir a la universidad y recuerda el colegio como una gran experiencia. “Yo me siento muy honrado de haber compartido con paisanos que vinieron de todos los rincones del país con un sueño en común”, refiere desde la Universidad Tecnológica de Monterrey, en México, donde obtuvo una beca para estudiar Ingeniería Industrial.
Kenyi es solo uno de los 278 alumnos de la primera promoción llamada Veinticinco voces por el cambio del Colegio Mayor, que egresaron a fines del 2010.
El 66% de los egresados, 186 chicos, está cursando estudios en centros superiores del país o del extranjero (5), cifra que superó las expectativas iniciales.
Algunos como Edward Bautista Vargas (18) de la provincia de Chota, Cajamarca, desean volver a su región para volcar lo que aprendan en su carrera.
“En Chota me interesaría colaborar con la infraestructura vial, para que los pequeños empresarios puedan sacar sus productos”, afirma Edward, estudiante de Ingeniería Civil, becado en la Universidad San Martín de Porres.
Estos jóvenes provenían de diversos niveles educativos y estuvieron internados solo un año en el Centro Vacacional Huampaní, de Chosica, donde además de los cursos regulares, recibieron talleres, asesorías académicas, ayuda psicológica y atención en salud.
Un staff de profesores (30 contratados y 85 especialistas), la mayoría del ámbito privado y con un sueldo promedio de S/.5.000, estuvo a cargo de su educación.
Los resultados son evidentes.
CIFRAS QUE DUELEN
Durante el año 2010, en cada uno de los alumnos del Colegio Mayor el Estado invirtió US$12.000, es decir S/.32.400. Una cantidad que supera enormemente los S/.1.862 que se invierten anualmente por cada alumno regular de secundaria del país.
El viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Martín Vegas, afirma que, por su alto costo, se trata de un proyecto irrepetible en ninguna región del país.
“Se gastan US$6.000 para manutención y US$6.000 para la parte académica. En un solo alumno del Colegio Mayor está la inversión que se hace en 17 escolares. Sería más barato becarlos en el colegio privado más caro de Lima. No obstante, son jóvenes talentosos que valoran la experiencia intercultural”, comentó.
El presupuesto del colegio en el año 2010 fue de 32 millones de soles, el mismo que se asignó a la Oficina para el Desarrollo Educativo Rural, a cargo de un millón de estudiantes.
No obstante, para Marilú Martens, ex directora del centro educativo, sí se debe invertir en este tipo de colegios.
“Cada región debe contar con su propio Colegio Mayor. Si el presupuesto es alto o bajo hay que sentarse a conversar. A esos jóvenes nadie les ha regalado nada. Es una élite académica e intelectual sobre la base de la meritocracia. La actual idea de repartir a todos solo logra una mala calidad educativa”, refirió.
Para Hugo Díaz, del Consejo Nacional de Educación, la inversión en proyectos educativos depende de las prioridades del Estado. “En el Perú tener educación de calidad cuesta. Lamentablemente, la inversión que hace el Estado es bajísima. En México se está invirtiendo el 8,2% del PBI en educación. En Chile, el 6%. Nosotros nos quedamos solo en el 3% (14.400 millones de soles en el 2011)”, precisó.
OPINIONES
“Estamos acostumbrados a invertir en proyectos educativos de resultados muy mediocres. Este proyecto es bueno, pero se debe descentralizar y no tener internado”.
HUGO DÍAZ. CONSEJO NACIONAL EDUCACIÓN
“Hay que descentralizar. Lo ideal sería tener a los mejores alumnos en colegios mayores de cada región, no tener un internado en Lima con altísimos costos”.
SIGFREDO CHIROQUE. INVESTIGADOR EN EDUCACIÓN
“Es absurdo. El Colegio Mayor cuesta más que el Markham. Se gastan $1.000 mensuales por alumno. Mientras en otros 8 millones se invierte S/.1.500 anuales”.
LEÓN TRAHTEMBERG. EDUCADOR
LAS CIFRAS
843
Alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria estudian actualmente en el Colegio Mayor.
300
Vacantes para tercero de secundaria se abrirán el 15 de noviembre. Solo pueden postular el primer y segundo puestos de los colegios estatales del país.
20
Alumnos se retiraron del Colegio Mayor en el año académico 2010. Muchos no soportaron estar lejos de sus padres.
EL DATO
Admisión 2012
El 15 de diciembre se abren las inscripciones para postular al Colegio Mayor. Más en http://www.colegiomayor.edu.pe

ADMISIÓN 2012 AL COLEGIO SECUNDARIO MAYOR

16 noviembre 2011

LAS DRE, UGEL Y LOS CONSEJOS EDUCATIVOS MUNICIPALES DEBEN INFORMAR SOBRE ADMISIÓN 2012 AL COLEGIO MAYOR
Los interesados también podrán encontrar información ingresando a la página web de la citada institución educativa (www.colegiomayor.edu.pe).

Las Direcciones Regionales de Educación (DRE), Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y los Consejos Educativos Municipales (CEM) están en la obligación de publicar y comunicar todo lo relacionado al proceso de admisión 2012 del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, a todas las instituciones educativas públicas de su jurisdicción.

Así lo establece el Reglamento del Proceso de Admisión publicado por el Ministerio de Educación en la página web de la referida institución educativa.

En ese sentido, el citado reglamento precisa que son los directores de cada institución educativa, los llamados, a informar acerca de la convocatoria y requisitos a los estudiantes, padres de familia, tutores legales o apoderados y a la comunidad educativa en general.

Los interesados en el proceso de admisión 2012 al Colegio Mayor también podrán encontrar información en el prospecto, que se puede obtener ingresando a la página web de la institución educativa (www.colegiomayor.edu.pe).

El reglamento establece que los directores o directoras de las instituciones educativas deben remitir a la UGEL o CEM de su jurisdicción, la lista de los estudiantes postulantes, así como las constancias del orden de mérito obtenido por el postulante en el segundo grado de Educación Secundaria.

Asimismo, deben adjuntar el acta de sesión de la comisión de evaluación, que certifique que el estudiante obtuvo uno de los dos primeros puestos a nivel de la institución educativa en segundo grado de Educación Secundaria en el año 2011 o documentos que acrediten haber obtenido uno de los cinco primeros puestos a nivel nacional en concursos convocados por el Ministerio de Educación.

Todo esto debe ir acompañado de una copia del DNI de cada postulante, copia de Nómina de Matrícula de la sección a la que pertenece, y la ficha informativa del postulante debidamente llenada y firmada, que incluye la autorización del padre, la madre, tutor legal o apoderado para postular.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
16 Nov. 11

PUBLICAN CRONOGRAMA Y PROSPECTO DE ADMISIÓN 2012 AL COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ

15 noviembre 2011

El Ministerio de Educación publicó hoy, en la página web del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, el prospecto, cronograma y el reglamento del proceso de admisión 2012 a esta institución, diseñada para recibir a los estudiantes más talentosos del segundo grado de educación Secundaria en las instituciones educativas públicas del país.

De acuerdo al cronograma publicado, el proceso de inscripción se iniciará el 15 de diciembre y la evaluación nacional se aplicará el 21 de enero del próximo año. El inicio del año escolar está previsto para el 27 de febrero.

Para ingresar al Colegio Mayor Secundario, cada uno de los postulantes deberá cumplir con los siguientes requisitos: haber obtenido el primer o segundo puesto en su institución educativa o tener uno de los cinco primeros puestos a nivel nacional en concursos convocados por el Ministerio de Educación en el año 2011.

Asimismo, tener mayor o igual a 15 puntos al término del segundo grado de educación Secundaria, como nota promedio anual, y contar con la autorización escrita del padre, madre, tutor legal o apoderado.

El proceso de inscripción se hará en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o en el Consejo Educativo Municipal a la que pertenece la institución educativa. Culminado esta inscripción, el 6 de enero se publicará la relación de postulantes que cumplen los requisitos.

Toda información referente al proceso de admisión 2012 al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, así como la documentación oficial, está publicada en el sitio web del Colegio Mayor http://www.colegiomayor.edu.pe
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
15 Nov. 11

COLEGIO SECUNDARIO MAYOR: entrevista al Vce Ministro Martín Vegas

9 noviembre 2011

EL COMERCIO. Lima, 09 de noviembre de 2011-11-09
ENTREVISTA. JOSÉ MARTÍN VEGAS TORRES
“Vamos a fortalecer el Colegio Mayor”
El viceministro de Gestión Pedagógica anuncia mejoras en el Colegio Mayor Secundario de Chaclacayo y sostiene que el proceso de admisión 2012 se iniciará este 15 de noviembre
Por: Carmen Gallegos
Miércoles 9 de Noviembre del 2011
El cambio de la directora Marilú Martens y el retraso en la convocatoria para el proceso de admisión 2012 ha generado incertidumbre entre padres, profesores y alumnos del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú de Chaclacayo.
Consultado al respecto, el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, José Vegas, aseguró que se planea fortalecer el colegio. No obstante, aclaró que, por su alto costo, es una propuesta que no se replicaría en otras ciudades del país.
¿Por qué se ha retrasado la convocatoria?
El retraso se debió a que asumía una nueva gestión y teníamos que empaparnos del tema. Hemos ido a visitarlo [el colegio], hemos hablado con los estudiantes y padres de familia. No queremos desestabilizar el colegio. Eso es evidente, porque, para el próximo año, el presupuesto de S/.30 millones para el Colegio Mayor está garantizado.
Pero el retraso en la convocatoria ha generado incertidumbre entre padres y alumnos.
No hay motivo. Vamos a publicar las bases del concurso de admisión 2012 este 15 de noviembre. Estamos en un plazo adecuado, y, como en todo el país, las clases se iniciarán el 1 de marzo.
¿Se va a nombrar una comisión evaluadora?
Creemos que, desde el punto de vista pedagógico, es necesario mejorar. Encontramos que el jefe de personal, el encargado de administración, el jefe de computación y la directora eran los responsables del colegio. Por eso, hemos visto necesario que exista una comisión pedagógica. A partir del próximo año, queremos darle una mayor fortaleza.
¿Pero también se va a evaluar el costo-efectividad del colegio, que requiere de US$12.000 anuales por alumno?
Sí. Por cada alumno, se cubre US$6.000 en manutención, entre comida y hospedaje, en el club vacacional Huampaní, y US$6.000 para la parte académica. Vamos a evaluar si ese presupuesto está bien aplicado en acciones pedagógicas.
Hay un alto costo, porque se paga un servicio de hotel en el club Huampaní, que le pertenece al Ministerio de Educación. Les cobran S/.24 diarios por alimentos y S/.23 por cama.
Es cierto, pero eso deben preguntárselo al ex viceministro Idel Vexler, que firmó un convenio por seis años con el Centro Vacacional Huampaní. Yo no puedo cortar un contrato, porque habría acciones legales. ¿Por qué se hizo de esa manera? Es una pregunta que yo no puedo responder. La prioridad es mantener bien atendidos a los estudiantes.
¿Es posible replicar el Colegio Mayor en otras partes del país?
A un costo de US$6.000 solo en gastos académicos por estudiante, sería imposible. El presupuesto de un solo alumno del Colegio Mayor es equivalente a lo que el Estado invierte en 17 estudiantes de un colegio nacional regular.
¿Este modelo le parece de élite?
Nosotros quisiéramos un modelo que se pueda replicar en otros lugares, es decir, que pueda extenderse a más estudiantes con talento. Sin duda, en el Perú, hay muchos más jóvenes talentosos que los 300 que ingresarán este año al Colegio Mayor.
¿Los estudiantes del Colegio Mayor van a tener facilidades para postular al programa Beca 18?
Notamos que existía un problema para continuar estudios al terminar el Colegio Mayor. La ex directora Martens hizo gestiones personales para conseguirles becas, pero no era parte de una política. Ahora los estudiantes pueden postular al programa Beca 18, pero no mediante un ingreso directo. Tienen que competir al igual que cualquier otro estudiante del Perú, que es lo justo. Las facilidades que tienen es que están estudiando en el mejor colegio del Perú.