LA REPÚBLICA. Lima, 18 de marzo de 2010-03-18
Empezó el Colegio Mayor
Educación. Alumnos se reunieron con presidente y ministros. Escolares estudiarán en aulas prefabricadas. Año académico fue inaugurado ayer por el Jefe del Estado.
Luis Velásquez C.
Poco importó a los 863 ingresantes al Colegio Mayor, en su primer día de clases, ver que sus aulas y laboratorios estuvieran todavía en cimientos. Y que sus dormitorios no estén terminados.
Quizá porque las privaciones a las que estaban acostumbrados los hacen entender que en este momento de sus vidas otras deben ser sus prioridades.
Por eso aplaudieron al presidente Alan García cuando pidió a la comunidad educativa dejar atrás “el consuelo de la mediocridad y la ilusión de las cosas fáciles”, para entrar con paso firme en el camino del esfuerzo y la constancia.
O cuando dijo, al inaugurar oficialmente el año escolar, que con el inicio de clases en el Colegio Mayor se cumplía el objetivo de mejorar la sociedad e impulsar el desarrollo del país.
García recordó que el Colegio Mayor tiene tres objetivos claros para sus estudiantes: comprender, comunicar y desarrollar una capacidad emprendedora.
En otro momento recordó que en los últimos años su gobierno ha trabajado en la lucha contra el analfabetismo, así como en la mejora de la infraestructura educativa, en la capacitación y evaluación a los maestros, además de exigir a los escolares mayor sacrificio.
“Pero el punto más alto de todo eso es la creación de este colegio, que reúne a quienes más esfuerzo, dedicación y capacidad han demostrado en los 24 departamentos”, señaló el mandatario.
Piden a alumnos ser exigentes
1] El ministro Chang pidió a los maestros del Colegio Mayor ser modelos de vida para sus alumnos, e igualmente a los estudiantes los invocó a ser críticos de lo que aprenden y a ser exigentes con sus profesores.
2] En la inauguración del año escolar estuvieron presentes todos los ministros, los mismos que luego se reunieron con los escolares para compartir el almuerzo.
3] El Colegio Mayor funciona en Chaclacayo, con aulas prefabricadas y laboratorios acondicionados.
PERU 21. Lima, 18 de marzo de 2010-03-18
Empezaron las clases en el Colegio Mayor Secundario
Centro de estudios está en Huampaní y alberga a más de 800 alumnos de todo el país.
Autor: Lourdes Fernández
Es arequipeña, tiene 14 años y siente que ha cumplido su sueño al lograr el primer puesto del Colegio Mayor Secundario. Yasmín Lazo Cahui se define como una chica tranquila, alegre y no tan ‘chancona’. Sin embargo, sobrepasó en calificación a los más de 800 escolares de los primeros puestos de todo el país que rindieron el examen de admisión para ingresar a este centro educativo.
“Me sorprende tener compañeros de grados mayores que tengan menos edad que yo. Todos son muy inteligentes”, cuenta.
Los alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria de los colegios públicos del país comenzaron ayer sus clases en el flamante colegio instalado en el centro recreacional Huampaní, en Chaclacayo.
El Ministerio de Educación ha habilitado cuatro edificios con 20 habitaciones cada uno que podrán ser ocupados por los alumnos.
En el centro existen más de 15 búngalos –amarillos, verdes, rojos, marrones y azules– para los estudiantes de los diferentes grados. Estos ambientes han sido habilitados para seis personas y están equipados con un televisor y una sala para descansar.
El centro que albergará a 863 escolares dispondrá de los servicios del centro recreacional como las canchas de fútbol, piscinas y cafetería. Algunas clases empezaron a ser dictadas al aire libre. Al acto inaugural asistió el presidente Alan García.
QUEJAS Y PROMESA. Un grupo de padres de familia y alumnos del plantel aseveró que la organización e instalación de los escolares “fueron muy improvisadas”.
Según las alumnas, las residencias que les destinaron para hospedarse son pequeñas y albergan a más personas que las asignadas. También sostuvieron que tendrán que recibir las clases en aulas prefabricadas . Al respecto, el presidente de la Comisión de Gestión del colegio, ”scar Becerra, estimó que todo estaría listo para mayo. Sabía que…
El ministro de Educación, Antonio Chang, manifestó su deseo de descentralizar este proyecto educativo.
Cada alumno del plantel cuenta con una laptop y alojamiento, así como uniformes gratuitos.