Posts Tagged ‘postulantes’

COLEGIO MAYOR SECUNDARIO INSCRIPCIÓN HASTA EL 14 DE ENERO 2014

7 enero 2014

Se ha publciado en el Portal del MINEDU la siguiente nota importante para los nuevos postulantes.

COLEGIO MAYOR SECUNDARIO RECIBIRÁ ESTE AÑO A 300 NUEVOS ESCOLARES

Inscripción de postulantes a nivel nacional está abierta hasta el martes 14 de enero.

Los estudiantes que cursaron el primer y segundo grado de Educación Secundaria en una institución educativa pública durante el 2013 y obtuvieron el primer o segundo puesto en el cuadro de méritos académicos de su grado, tienen la oportunidad de postular al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú en el 2014.

El proceso organizado por el Colegio Mayor ofrece este año 300 vacantes dirigidas a estudiantes que ingresan al tercer grado de Secundaria de todo el país. Ellos podrán acceder a una beca integral para su formación en las modalidades Regular y Bachillerato Internacional.

Los estudiantes obtendrán una educación que permita potenciar sus capacidades sobresalientes. Asimismo, los que se ubicaron entre los cinco primeros lugares en competencias organizadas por el Minedu (conocimientos, artísticos, culturales, deportivos y científicos) tendrán la oportunidad de participar por una vacante.

La beca cubre los gastos de matrícula, formación académica, materiales educativos y una computadora portátil, lo que permitirá desarrollar las capacidades de los estudiantes de Secundaria provenientes de todas las regiones, incluyendo a las comunidades más alejadas y pobres del país.

También accederán a alojamiento, alimentación, así como servicios de salud, asistencia social, nutrición y psicología. Además, tendrán permanente acceso a bibliotecas, laboratorios científicos y tecnológicos, actividades culturales, entre otros.

Asimismo, tendrán constante orientación y facilidades para el acceso a centros de educación superior. En este sentido se busca garantizar la inclusión educativa de los talentos forjados en las escuelas del país, brindándoles la oportunidad de una educación competitiva y de alto nivel.

Los postulantes pueden inscribirse en las UGEL de acuerdo a la jurisdicción correspondiente a sus instituciones educativas, hasta el martes 14 de enero, presentando su Documento Nacional de Identidad, Constancia de Mérito Académico obtenido en su escuela y la Ficha de Datos proporcionada por la UGEL.

Para mayor información sobre el proceso de admisión 2014, puede visitar la página web del Colegio Mayor http://www.colegiomayor.edu.pe y para consultas adicionales pueden dirigirse a admision@colegiomayor.edu.pe o llamar al 3432256, 944-493-833 o al RPM #944-491-225.

OFICINA DE PRENSA
07 Ene. 14

RESULTADOS EVALUACIÓN Y COMUNICADO Nº 3

6 febrero 2013

Ingersar a: http://www.colegiomayor.edu.pe/archivos/admision/BASEFINALCOLMAYOR_2013-publicacion.pdf

COMUNICADO Nº 03

A los postulantes que participan de la 2da Fase: Jornada Vivencial, se les indica:

• fecha: 07 de Febrero del 2013.

• Presentarse con ropa cómoda (buzo, zapatillas, polo) para poder participar de las actividades.

• Traer almuerzo.

• Traer DNI indispensable (en caso el DNI se encuentre en trámite, traer el voucher de la RENIEC y una fotocopia de partida de nacimiento).

• El Local de Evaluación en todas las regiones es el mismo local de la Primera Fase, a excepción de Cusco, cuyo local es la I.E Santa Rosa

• El ingreso al Local de Evaluación será a las 7:30 am. (sean puntuales).

• La salida será de 5:30 – 6:00 pm.

• Quienes no hayan entregado foto, deberán traer una foto reciente, tamaño carné.

COLEGIO SECUNDARIO MAYOR CRONOGRAMA y REGLAMENTO DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2013

28 enero 2013

Habiendo recibido consultas sobre el proceso de selección de los postulantes aptos según la relación publicada el 28 de enero, consideramos importante dar a conocer el Cronograma a desarrollarse en el mes de Febrero y sus actividades Asimismo el Reglamento del Proceso de selección.

Esta información ha sido obtenida del Cronograma del Proceso de Selección y del Reglamento del Proceso 2013 publicados en la página web del Colegio Mayor Secundario: http://www.colegiomayor.edu.pe/admision.php. Esperemos les sirva no sólo de información sino para prepararse para cada una de las Fases del proceso.

FEBRERO 2013

01 al 16 Proceso de Evaluación Integral: 1ra, 2da y 3ra fase

01 DE Febrero

1ra FASE : Selectiva

Evaluación Escrita: (30%)
– Examen de Aptitud Académica
– Prueba Psicológica

05 de Febrero PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

07 de Febrero

2da FASE: Selectiva

Jornada Vivencial (40%)
12 de Febrero PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

13 – 15 de Febrero

3ra FASE
Selección Final
Evaluación de habilidades cognitivas (Redacción de un texto) 10%
Entrevista personal (20%)

22 de Febrero: PUBLICACIÓN DE RESULTADOS FINALES

26 al 28 de Febrero: PROCESO DE MATRÍCULA E INCORPORACIÓ

FASES DEL PROCESO
_________________________
SELECTIVA
Evaluación Escrita (30%)
– Examen de Aptitud Académica
(Evaluación de habilidades cognitivas)
– Prueba Psicológica
_________________________
SELECTIVA
Jornada Vivencial (40%)
_________________________
SELECCIÓN FINAL
Evaluación de habilidades cognitivas (redacción de un texto)
(10%)
Entrevista personal (20%)
En todas las fases del proceso se indicarán las fechas, horas y/o detalles de la evaluación
en la página web del Colegio Mayor.

Es indispensable que el Postulante presente su Documento Nacional de Identidad (DNI) en
todas las fases del proceso.

DESARROLLO DE LAS FASES DEL PROCESO
6.1 Primera Fase:
Evaluación Escrita
Consiste en el desarrollo de dos pruebas:
a. El examen de aptitud académica, que se ajusta a la propuesta del Diseño
Curricular Nacional.
b. La prueba psicológica, que es un instrumento que examina las habilidades y competencias para el aprendizaje y la convivencia. Los resultados de la prueba psicológica brindarán información referencial.

Los primeros 1000 postulantes con mayor puntaje clasifican a la segunda fase del proceso. La relación de clasificados se publicará oportunamente en la página web del Colegio Mayor.

Segunda Fase:
Jornada Vivencial
La Jornada Vivencial es un espacio de evaluación presencial en conjunto, donde pueden evidenciarse las habilidades sociales, actitudes y expectativas de vida a partir de dinámicas de convivencia y encuentro interpersonal. Los Postulantes interactuan unos con otros mediante diversas actividades, a través de las cuales se evaluarán las habilidades sociales, potencial de liderazgo y, en general, su ajuste al perfil del estudiante al Colegio Mayor.

Los 500 postulantes con mayor puntaje, clasifican a la tercera y última fase del proceso. La relación de clasificados se publicará oportunamente en la página web del Colegio Mayor.

Tercera Fase:
De la Evaluación de Habilidades Cognitivas
En este momento de la tercera fase se evaluarán las habilidades cognitivas a través de la producción de textos escritos. Consta de la redacción de un texto cuya extensión y temática serán indicados en el momento de la evaluación. Se evaluará tanto el contenido como la redacción y ortografía.

De la Entrevista Personal
La entrevista cumple los siguientes objetivos:
– Sustentar el contenido del texto.
– Demostrar sus capacidades de expresión y comprensión oral.
– Exponer con mayor profundidad su trayectoria escolar.

Cada Postulante es entrevistado individualmente por un jurado quien contrastará con el perfil del estudiante del Colegio Mayor. Dicho jurado estará integrado por tres miembros:

– Un representante del Colegio Mayor
– Dos representantes de la institución que realiza el proceso

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
La Comisión de Admisión publicará en la página web del Colegio Mayor los resultados finales del Proceso de Selección 2013, señalando los 300 ingresantes a nivel nacional.

MATRÍCULA E INCORPORACIÓN
a. La matrícula se realiza en línea, conforme a las directivas establecidas por el Colegio Mayor, que se publicarán oportunamente en la página web del Colegio Mayor.

b. El internamiento y entrega de documentos de cada ingresante se realiza en las fechas indicadas en el cronograma y en la sede del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú: Km 24,5 de la Carretera Central – Chaclacayo (Centro de Convenciones Huampaní).

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
a. Toda información referente al Proceso de Selección, así como la documentación oficial, será publicada en la página web del Colegio Mayor: http://www.colegiomayor.edu.pe

Los documentos publicados tienen validez normativa.

b. Todas las actividades y plazos del Proceso de Selección se encuentran indicados en el cronograma del presente Reglamento.

c. Todos los resultados emitidos por la Comisión de Admisión son inapelables.

d. Los aspectos no contemplados en el presente Reglamento serán resueltos por la Comisión de Admisión del Colegio Mayor.

e. Si un ingresante renuncia expresamente a la vacante ganada o no se matricula en las fechas establecidas, se brindará la posibilidad que, de acuerdo al orden de mérito por región, el siguiente Postulante de la lista ocupe la vacante.

f. Los ingresantes y sus padres/madres o apoderado, se sujetarán al Reglamento Interno del Colegio Mayor.

21 de enero examen de postulantes al Colegio Secundario Mayor: sólo llevar DNI

18 enero 2012

EL SÁBADO DAN EXAMEN POSTULANTES AL COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ
Direcciones de los locales están publicados en la página web del colegio y se les recomienda llevar sólo su DNI.

El sábado 21 del presente mes se cumplirá la primera etapa del proceso de admisión 2012 del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, en los locales de evaluación debidamente habilitados, cuyas direcciones se encuentran publicadas en la página web del citado centro educativo.

Por ejemplo, para los 179 postulantes de la región Junín, se han habilitado locales de evaluación en Huancayo y Lima. Los alumnos de Ancash, rendirán la prueba en instituciones educativas de Chimbote, Huaraz y Lima. De igual manera para los estudiantes de Apurímac hay sedes de aplicación en las localidades de Abancay, Cusco y Lima.

Al respecto, las autoridades del comité de admisión del Colegio mayor, sugieren a los postulantes, entre otras cosas, verificar el local en el que rendirán la prueba, según la lista definitiva publicada en la página web del citado centro educativo: http://www.colegiomayor.edu.pe

También recomendaron asistir puntualmente al local donde les toque rendir la prueba, cuyas puertas se abrirán entre las 07:00 y 08:00 horas. El inicio del examen está programado para las 8 de la mañana, indefectiblemente.

El postulante, para ingresar al local donde rendirá el examen, deberá identificarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI), como requisito indispensable. No debe llevar nada adicional, como útiles, papeles, celulares, dispositivos electrónicos, entre otros.

A cada uno de los postulantes se le proporcionará el material necesario para desarrollar la prueba. El proceso de Admisión 2012 consta de tres pruebas, según el prospecto, las cuales se aplicarán en el orden siguiente: Suficiencia, Psicotécnica y la elaboración del ensayo.

Los padres, madres, apoderados o familiares deberán esperar que los postulantes terminen todo el proceso de esta evaluación, para recogerlos. Bajo ningún motivo ingresarán al aula de evaluación.

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
18 Ene. 12

PUBLICAN CRONOGRAMA Y PROSPECTO DE ADMISIÓN 2012 AL COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ

15 noviembre 2011

El Ministerio de Educación publicó hoy, en la página web del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, el prospecto, cronograma y el reglamento del proceso de admisión 2012 a esta institución, diseñada para recibir a los estudiantes más talentosos del segundo grado de educación Secundaria en las instituciones educativas públicas del país.

De acuerdo al cronograma publicado, el proceso de inscripción se iniciará el 15 de diciembre y la evaluación nacional se aplicará el 21 de enero del próximo año. El inicio del año escolar está previsto para el 27 de febrero.

Para ingresar al Colegio Mayor Secundario, cada uno de los postulantes deberá cumplir con los siguientes requisitos: haber obtenido el primer o segundo puesto en su institución educativa o tener uno de los cinco primeros puestos a nivel nacional en concursos convocados por el Ministerio de Educación en el año 2011.

Asimismo, tener mayor o igual a 15 puntos al término del segundo grado de educación Secundaria, como nota promedio anual, y contar con la autorización escrita del padre, madre, tutor legal o apoderado.

El proceso de inscripción se hará en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o en el Consejo Educativo Municipal a la que pertenece la institución educativa. Culminado esta inscripción, el 6 de enero se publicará la relación de postulantes que cumplen los requisitos.

Toda información referente al proceso de admisión 2012 al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, así como la documentación oficial, está publicada en el sitio web del Colegio Mayor http://www.colegiomayor.edu.pe
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
15 Nov. 11

Rector de la UNI admitió que alumnos del Colegio Mayor no están «plenamente preparados». Se evaluará enviar a los estudiantes que ingresaron con un promedio bajo a un “ciclo introductorio”

2 marzo 2011

EL COMERCIO. Lima, 02 de marzo de 2011-03-02

El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Aurelio Padilla Ríos, aseguró que los alumnos del Colegio Mayor Secundario Presidente de la República que ingresaron a dicha casa de estudios lo hicieron porque el promedio de los dos exámenes que rindieron fue mayor a 10 puntos. “Nadie entra a la universidad desaprobado”, añadió.
En diálogo con elcomercio.pe. Padilla Ríos explicó que en la modalidad “Colegio Mayor”, los estudiantes dan dos pruebas, una que se les toma solo a los egresados del centro educativo de Chaclacayo y la ordinaria. Los resultados de ambas se suman y dividen en dos.
Sin embargo, para Iván Medina, integrante del tercer universitario, esta modalidad “es injusta”, porque permite que personas que han jalado con cinco puntos el examen ordinario puedan ser parte de dicha casa de estudios a pesar de “no estar preparados”.
“Se ha producido una indignación masiva por el hecho de que estudiantes que en el examen ordinario han obtenido una nota muy baja que va desde cinco hasta nueve puntos hayan ingresado a la universidad, dejando fuera a otros que obtuvieron mayor puntaje”, declaró a esta web.
La primera prueba que se les toma a los alumnos del Colegio Mayor es preparada por el centro pre universitario de la UNI e incluye preguntas en referencia a todos los cursos que los adolescentes llevan. Generalmente, en esta prueba la mayoría obtiene un puntaje alto, por lo que prácticamente su ingreso está asegurado a pesar de que no pasen el segundo examen, que tiene mayor rigor académico.
Padilla Ríos dijo al respecto que de los 148 postulantes en esta modalidad, solo 67 pasaron la segunda fase, y de estos ingresaron 28 alumnos. “En la prueba general son tres exámenes, en la primera parte puede tener una nota alta, en la segunda promedio y en la tercera desapruebas, pero igual ingresas si el promedio final supera la valla mínima”, agregó.
“NO ESTÁN PLENAMENTE PREPARADOS”
A pesar de su defensa del examen, el rector de la UNI admitió que los estudiantes del Colegio Mayor no están “plenamente preparados” para la universidad que dirige.
“Lo que sucede es que estos chicos, con mucha habilidad intelectual, con una formación integral, no están plenamente preparados para la UNI. No significa que no pueden. Por ejemplo, hoy un decano dijo que el alumno que no ha pasado por una academia no puede ingresar a la UNI. Estos chicos por estar confinados no han podido ir a academias”, sostuvo.
Al ser consultado sobre por qué se permitió el ingreso de estos estudiantes si no tienen el nivel necesario, Padilla Ríos manifestó que se les ha tomado dos pruebas y que el promedio de ellas arroja un resultado positivo. “No es que no estén preparados, solo que no tienen el suficiente nivel para los estudios de Ingeniería y Arquitectura. Pero ellos han ingresado con nota aprobatoria”, añadió.
Además, negó que él haya abierto de forma arbitraria la modalidad de ingreso Colegio Mayor, como acusan los alumnos de la universidad, porque “los representantes del tercio participaron en la sesión en que se aprobó esta medida”.
Para finalizar, dijo que evaluarán en la próxima Asamblea Universitaria que los ingresantes del Colegio Mayor tengan un periodo de nivelación antes de que comiencen sus cursos generales para después ir a sus carreras. “Estos alumnos potencialmente van a llegar lejos, pero en este momento algo les falta, nosotros lo vamos a compensar con un ciclo introductorio”, acotó.

COLEGIO MAYOR Y PADRES DE FAMILIA

28 enero 2011

Esta mañaba el portal del Ministerio de Educación publica la siguiente nota. Es de notar que esta nota no aparezca en la página correspondiente al Colegio Mayor. ¿Por qué?

LLAMAN A LA COMPRENSIÓN A PADRES DE MENORES QUE NO CLASIFICARON A SEGUNDA FASE DEL COLEGIO MAYOR
Los padres tienen que brindarle todo el apoyo necesario, Oscar Becerra, presidente de la Comisión Especial de Gestión del mencionado centro educativo.

Representantes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú pidieron hoy comprensión a los padres de los postulantes que no clasificaron a la segunda fase del Proceso de Admisión 2011 y les exhortaron a brindar apoyo a sus menores hijos en estos momentos.

Oscar Becerra, presidente de la Comisión Especial de Gestión del mencionado colegio, recordó que los postulantes no clasificados a la siguiente etapa de evaluación mantienen intactas sus posibilidades de desarrollarse académica y profesionalmente, más aún si fueron los mejores de sus respectivos planteles.

“Es comprensible el malestar que pueden estar pasando porque siempre han sido los mejores de sus colegios. Esta es una prueba más que tendrán que afrontar en la vida y sus padres tienen que brindarle todo el apoyo necesario”, sostuvo el funcionario en declaraciones a la Agencia Andina.

Al referirse a la inconformidad manifestada por algunos padres de familia con los resultados, que no fueron favorables para sus hijos, Becerra Tresierra explicó que tanto la prueba de conocimientos como la psicotécnica tenían un carácter eliminatorio en la evaluación realiza el pasado 16 de enero.

Señaló que la prueba psicotécnica consideraba 14 criterios de evaluación que permitían medir el nivel de confianza y de ansiedad del postulante; así como su veracidad y capacidad para trabajar, entre otros valores.

“Sabían perfectamente que esta prueba sería tomada en la evaluación nacional. Es muy importante considerar estos problemas para ver si se pueden adaptar a la dinámica de enseñanza y convivencia en el Colegio Mayor”, dijo.

Prueba psicotécnica identifica problemas de orden emocional

El presidente de la Comisión Especial de Gestión del Colegio Mayor Presidente del Perú explicó que la prueba psicotécnica fue incorporada en este proceso de admisión para identificar problemas psicológicos que podrían impedir el adecuado desenvolvimiento de los estudiantes.

Comentó que durante el Año Escolar 2010 pudieron observar algunos problemas de orden emocional que dificultaban el desarrollo de los escolares y la sana convivencia, los mismos que pudieron ser solucionados por los especialistas del mencionado centro de estudios.

“Es por esta razón que incluimos esta prueba. Estaba en el prospecto de admisión y todos los postulantes lo sabían”, reiteró Becerra, al recodar que la siguiente etapa de evaluación, que consta de una entrevista y la sustentación de un ensayo, será tomada entre el 01 y el 04 de febrero.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
28 Ene. 11

MAYOR PUNTAJE EN PRIMERA PRUEBA EVALUACIÓN COLEGIO MAYOR

24 enero 2011

NOTA: Este reporte fue publicado a las 14.35 por la Agencia Andina.

Logró 30 puntos en prueba de suficiencia y fue declarado apto en el examen psicotécnico
14:35 Estudiante trujillano obtuvo el mayor puntaje en primera evaluación de ingreso al Colegio Mayor
Fase de entrevistas y sustentación de ensayos se realizará entre el 1 y 4 de febrero


• Lima, ene. 24 (ANDINA). Franco Cassinelli Cisneros, un estudiante de la ciudad de Trujillo, obtuvo el mayor puntaje entre tres mil 300 postulantes que rindieron la prueba de admisión al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, el pasado 16 de enero en diversas regiones, informó el Ministerio de Educación.
Según la lista publicada en el portal web del mencionado ministerio, Cassinelli Cisneros rindió la evaluación en el aula cuatro del Instituto Superior Pedagógico Indo América y procede de la institución educativa Liceo Trujillo.
El escolar de La Libertad es uno de los 500 estudiantes que fueron declarados como aptos en la prueba psicotécnica y obtuvieron el puntaje necesario para clasificar a la siguiente fase de evaluación, entre los días 01 y 04 de febrero, que consta de la sustentación de un ensayo y una entrevista personal.
Los resultados de esta segunda fase, durante la cual se escogerá finalmente a 300 estudiantes que ingresarán a las aulas del mencionado colegio, serán presentados el 10 de febrero, según el cronograma.
Más de 100 postulantes que clasificaron a la segunda fase del Proceso de Admisión 2011 al Colegio Mayor Presidente del Perú proceden de instituciones educativas de Lima Metropolitana, lo que representa alrededor del 20 por ciento del total de 500 clasificados.
Otras ciudades que las que también proviene un número considerable de postulantes clasificados son Piura, Puno, Cusco, La Libertad y Cajamarca.
Beca al primero puesto
De otro lado, se informó que el Banco de Crédito del Perú entregó una beca integral para sus estudios universitarios y un apoyo económico, que incluye un estímulo de 10 mil soles anuales durante los primeros cuatro años, al primer puesto de la promoción 2010 del mencionado colegio, Víctor Enrique Núñez Romero.
La referida entidad bancaria también otorgó diez financiamientos que facilitarán los estudios universitarios de los primeros puestos de las promociones del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú.

COLEGIO MAYOR: RESULTADO DE LA EVALUACIÓN NACIONAL Y SELECCIÓN DE POSTULANTES POR REGIÓN

22 enero 2011

La lista con los resultados las podrán encontrar en la siguiente dirección electrónica:

Haz clic para acceder a lista-postulantes.pdf

Felicidades

Fecha. EXAMEN DE INGRESO AL COLEGIO MAYOR SECUNDARIO SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 16

11 enero 2011

En el diario oficila El Peruano ha sido publicada la siguiente nota:
3,306 escolares se disputarán una plaza

Más del 20 por ciento proviene de distritos de Lima Metropolitana

Tres mil 306 estudiantes que concluyeron el segundo año de secundaria se disputarán las 300 vacantes ofrecidas para ingresar en el Colegio Mayor Presidente del Perú, según la lista publicada en la web del Ministerio de Educación (Minedu).

De acuerdo con el cronograma del proceso de admisión 2011, la evaluación nacional, en diversas áreas, está prevista para el 16 de enero próximo en 27 sedes descentralizadas y la publicación de los resultados está programada para el 21 del mismo mes.
En dicha evaluación se seleccionará a los 500 mejores estudiantes, quienes pasarán a una segunda fase de evaluación entre los días 1° y 4 de febrero, fechas en que deberán sustentar un ensayo y someterse a una entrevista personal.
Los resultados de esta segunda fase, en donde se escogerá finalmente a 300 estudiantes que ingresarán a las aulas del mencionado colegio, serán presentados el 10 de febrero.
El cronograma precisa que la matrícula de los que ingresen al tercer grado de secundaria está prevista entre el 21 y 28 de febrero; mientras que el inicio del Año Escolar 2011 está programado para el 1° de marzo.
La lista detallada de las ciudades, provincia e instituciones educativas de las que provienen los tres mil 306 postulantes se encuentra en el portal del Minedu.

Procedencia de jóvenes
Según el portal de internet del Minedu, 765 postulantes provienen de varios distritos de Lima Metropolitana, lo que representa el 23 por ciento de inscritos; en tanto, que del Callao provienen 35 postulantes.
Otras ciudades, donde también existe un porcentaje considerable de postulantes, son Piura y Arequipa, con el siete y seis por ciento, respectivamente, del total de tres mil 306.