NOTA: Esta última entrega de este recurso didáctico palntea cómo hacer un trabajo de investigación en profundidad. Esperamos les haya servido o les sirva.
—————————— —————————————- ——————————–
LA ROSA DE LOS VIENTOS
PLANIFICANDO UN TRABAJO DE INVESTIGACION
Se propone utilizar la rosa de los vientos para planificar el estudio sobre un tema local en profundidad.
1. Identifica un tema de la realidad local. Este dependerá de la materia que tú trabajes en el aula, de los intereses de los alumnos/as. Puedes apoyarte en los periódicos, en la radio…
Junta información sobre el tema y los recursos bibliográficos existentes. Organiza alguna reunión con personas que tienen opiniones diferentes sobre el tema. Se puede dividir las clase en dos grupos que profundicen en cada una de las posturas.
2. Selecciona un estudio de caso de una realidad lejana. Podría estar centrado en el mimo tema pero en otro país.
3. La rosa de los vientos gigante. Utiliza la rosa de los vientos gigante para identificar las preguntas claves. Estas preguntas claves deben ser utilizadas ahora como la base para la preguntas de la realidad local. ¿Hay otras preguntas que deban ser añadidas?.
4. Diseña un cuestionario y busca la información. Los grupos pueden decidir cómo hacerlo: a partir de entrevistas, vídeo, de materiales escritos.
5. Presentación del tema
El trabajo de campo termina ofreciendo un informe a la clase que se puede realizar a partir de una explicación, o un juego de rol, teatro…etc.
6. Compara los dos estudios de caso e identifica los vínculos que existen entre el caso de estudio local y el lejano. ¿Cuáles son los aspectos comunes? ¿Cuáles son las diferencias? Plantea si el estudio de caso lejano ayuda a entender el estudio de caso local?
FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNO
¿Qué tema es?
Identifica los temas en torno a los cuales hay mucho interés. Discute cuál es la percepción que tú tienes sobre el tema y qué relación tiene con temas globales.
¿Cuáles son las preguntas claves?
Elige un tema de estudio internacional y haz un torbellino de preguntas utilizando la rosa de los vientos gigantes.
¿Quien está implicado?
¿Quiénes están interesados en ese tema? Planifica cómo obtener información sobre las personas o grupos. Por ejemplo, a partir de una entrevista…
¿Con qué información cuentas?
Revisa otras fuentes de información: periódicos, ayuntamientos… ¿Qué información adicional necesitas?
¿Qué información necesitamos y de donde?
Organiza el trabajo de campo cuidadosamente, no sólo el qué sino también el tipo de información: imágenes, vídeo…¿Qué recursos ofrecen más posibilidades?