Posts Tagged ‘segunda etapa’

COLEGIO MAYOR CRONOGRAMA SEGUNDA ETAPA

27 enero 2011

El día de hoy se ha dado a conocer el Cronograma de la Segunda etapa que contiene los siguientes campos: Apellidos y Nombres de los postulantes; Región de procedencia; Fecha de la entreista; Hora de la entrevista; Local de Evaluación de la Segunda Etapa; Sede donde se ubica el local de Evaluación.

El cronograma lo pueden consultar en la siguiente dirección electrónica:

Haz clic para acceder a cronograma-segunda-etapa.pdf

Tranquilidad, preparación y mucha autoestima, pensando en la propia fortaleza

COLEGIO MAYOR SECUNDARIO: Recuerdo

31 enero 2010

EL COMERCIO. Lima, 26 de enero de 2010

POSTULANTES DEBEN SUSTENTAR SUS ENSAYOS
Siguen evaluaciones para el Colegio Mayor
Segunda etapa culmina hoy en Lima y la próxima semana en el resto del país
Martes 26 de Enero del 2010
La segunda etapa en la evaluación a los jóvenes que postulan por un cupo en el Colegio Mayor Presidente del Perú comenzó ayer en el Liceo Naval Almirante Guise, en San Borja.
Óscar Becerra, director general de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación (Minedu), señaló que hoy concluirán las pruebas a los 338 alumnos de Lima y Callao que pasaron a esta segunda etapa tras el examen escrito del pasado sábado 16.
En total serán 1.500 alumnos los que rendirán esta evaluación oral (que consiste en sustentar un ensayo que presentaron en la primera fase del examen) en todo el país. De ellos, quedarán 900, que ingresarán al Colegio Mayor.
Becerra indicó que los resultados de esta etapa se conocerán a finales de esta semana o inicios de la próxima. Asimismo, durante la próxima semana se realizarán las evaluaciones en el interior del país. Los resultados definitivos, agregó, se conocerán el próximo 15 de febrero.
La prueba consiste en una revisión del referido ensayo, que durará 25 minutos, una exposición del tema por parte del postulante, durante 10 minutos, una rueda de preguntas de 15 minutos y, finalmente, el llenado de unas fichas en las que el jurado calificador colocará la nota por el trabajo presentado y por la respectiva sustentación.
Becerra indicó que la inscripción de los docentes interesados en formar parte del Colegio Mayor concluirá el viernes 29 al mediodía. Durante la semana siguiente la entidad a su cargo evaluará a los candidatos.
LAS FRASES
“Las pruebas se califican con fichas para ser lo más objetivo posible”.
ÓSCAR BECERRA. DIRECTOR DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS DEL MINEDU
“Habilitamos todas las aulas necesarias para culminar la evaluación”.
NURY NANETTI. COORDINADORA GENERAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN AL COLEGIO MAYOR

Colegio Mayor: Reporte

26 enero 2010

El día de ayer se inció la segunda etapa, al respecto un diario de circulación nacional ha informado lo siguiente:
EL COMERCIO. Lima, 26 de enero de 2010-01-26

POSTULANTES DEBEN SUSTENTAR SUS ENSAYOS
Siguen evaluaciones para el Colegio Mayor
Segunda etapa culmina hoy en Lima y la próxima semana en el resto del país
La segunda etapa en la evaluación a los jóvenes que postulan por un cupo en el Colegio Mayor Presidente del Perú comenzó ayer en el Liceo Naval Almirante Guise, en San Borja.
Óscar Becerra, director general de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación (Minedu), señaló que hoy concluirán las pruebas a los 338 alumnos de Lima y Callao que pasaron a esta segunda etapa tras el examen escrito del pasado sábado 16.
En total serán 1.500 alumnos los que rendirán esta evaluación oral (que consiste en sustentar un ensayo que presentaron en la primera fase del examen) en todo el país. De ellos, quedarán 900, que ingresarán al Colegio Mayor.
Becerra indicó que los resultados de esta etapa se conocerán a finales de esta semana o inicios de la próxima. Asimismo, durante la próxima semana se realizarán las evaluaciones en el interior del país. Los resultados definitivos, agregó, se conocerán el próximo 15 de febrero.
La prueba consiste en una revisión del referido ensayo, que durará 25 minutos, una exposición del tema por parte del postulante, durante 10 minutos, una rueda de preguntas de 15 minutos y, finalmente, el llenado de unas fichas en las que el jurado calificador colocará la nota por el trabajo presentado y por la respectiva sustentación.
Becerra indicó que la inscripción de los docentes interesados en formar parte del Colegio Mayor concluirá el viernes 29 al mediodía. Durante la semana siguiente la entidad a su cargo evaluará a los candidatos.
LAS FRASES
“Las pruebas se califican con fichas para ser lo más objetivo posible”.
ÓSCAR BECERRA. DIRECTOR DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS DEL MINEDU
“Habilitamos todas las aulas necesarias para culminar la evaluación”.
NURY NANETTI. COORDINADORA GENERAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN AL COLEGIO MAYOR

COLEGIO MAYOR SECUNDARIO: Preocupante

24 enero 2010

La nota que transcribimos aparecida hoy en un diario local, preocupa. Estamos casi a un mes y días de inicio de clases y pareciera que no hay postulantes a docentes.

No olvidar mañana empieza la segunda etapa. Buen rendimiento a quienes estén preparados.

LA REPÚBLICA. Lima, 24 de enero de 2010-01-24
Vence plazo para inscripción de docentes en Colegio Mayor
El 28 de este mes. Bases ya se encuentran en la página web del ministerio de educación. Y mañana alumnos sustentarán sus proyectos ante un jurado calificador.

Redacción. La República.
El presidente de la Comisión Especial de Gestión del Colegio Mayor Presidente del Perú, Óscar Becerra, señaló que ya se han publicado en la página web del Ministerio de Educación las bases para cubrir las 30 plazas de docentes y 85 de especialistas de alto nivel que se harán cargo de las actividades de dicha institución educativa.
“Vamos a seleccionar a los mejores para garantizar que la educación en el Colegio Mayor esté al nivel de las más prestigiosas instituciones educativas del mundo. Un maestro ganará proporcionalmente un sueldo similar al quinto nivel de la Ley de Carrera Pública Magisterial (hasta 6 mil 500 nuevos soles) y la modalidad de su contratación será bajo el sistema de Contrato Administrativo de Servicio (CAS)”, manifestó Becerra.
Entre los requisitos requeridos por los maestros se encuentran ser licenciado en Educación, con mención en su especialidad. Es preferible tener maestría o doctorado concluido y haber llevado cursos de capacitación en Bachillerato Internacional categoría I, se lee en las bases del ministerio.
Los docentes también tendrán que acreditar capacidad didáctica y uso de TIC, además de producción pedagógica, intelectual, artística o deportiva, entre otros.

EL dato
Segunda fase. En el caso de Lima Metropolitana, los 333 clasificados realizarán la sustentación de su proyecto de desarrollo social el lunes 25 y el martes 26 en el Colegio Liceo Naval Almirante Guise de San Borja. Este ensayo, sostuvo Becerra, será el núcleo alrededor del cual se estructurará la formación del alumno en el Colegio Mayor Presidente del Perú.

COLEGIO MAYOR: bases para docentes y especialistas. Inicio Segunda Etapa

23 enero 2010

Hoy en el portal del ministerio de Educación se publicó la siguiente información:

PUBLICAN BASES PARA PLAZAS DE DOCENTES Y ESPECIALISTAS DEL COLEGIO MAYOR SECUNDARIO
Interesados tienen plazo hasta el 28 del presente mes para inscribirse, informó el presidente de la Comisión Especial de dicha institución, Óscar Becerra.

El Ministerio de Educación publicó, en su página web, las bases para cubrir las 30 plazas de docentes y 85 de especialistas de alto nivel, que se harán cargo, desde el primer día útil del próximo mes de marzo, del desarrollo curricular y de las actividades lectivas del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú.
Así lo dio a conocer hoy el presidente de la Comisión Especial de Gestión del Colegio Mayor Presidente del Perú, Óscar Becerra, quien indicó que todas las personas interesadas deberán ingresar a (www.minedu.gob.pe/transparencia/2009/cas.php).
“Allí encontrarán todo lo relacionado a la convocatoria que culminará el 28 de enero del presente año”, dijo el también director general de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, al tiempo de señalar que la publicación de los resultados se hará el 11 de del próximo mes de febrero.
“Vamos a seleccionar a los mejores para garantizar que la educación, en el Colegio Mayor, esté al nivel de las más prestigiosas instituciones educativas del mundo”, agregó Óscar Becerra.
Recordó que un maestro del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú ganará proporcionalmente un sueldo similar al quinto nivel de la Ley de Carrera Pública Magisterial (CPM) y que la modalidad de su contratación será bajo el sistema de Contrato Administrativo de Servicio (CAS), es decir a tiempo completo.
De acuerdo al Decreto Supremo Nro. 079-2009-EF, la remuneración de un maestro incorporado al quinto nivel la CPM es de 4 mil 66 nuevos soles, con 40 horas pedagógicas de trabajo, pero un maestro del Colegio Mayor, bajo el CAS puede llegar a ganar hasta 6 mil 500 nuevos soles.
SEGUNDA ETAPA DE ADMISIÓN
Por otra parte, Óscar Becerra informó que de acuerdo al cronograma del proceso de Admisión al Colegio Mayor Secundario, el lunes se inicia la segunda etapa con la exposición, de cada postulante clasificando, de su “Proyecto de Desarrollo Social” (ensayo).

Este documento, presentado antes del examen escrito nacional aplicado el pasado sábado 16 de enero, constituye el núcleo alrededor del cual se estructurará su formación en el Colegio Mayor Secundario, indicó.
La sustentación del citado proyecto será ante un jurado calificador y en los locales donde se aplicó la prueba escrita nacional. En el caso de Lima Metropolitana, los 333 clasificados, lo harán, el lunes y el martes, en el Colegio Liceo Naval Almirante Guise de San Borja.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES/Ministerio de Educación
23 Ene. 10

Pregunto ¿se enterarán los postulantes del interior del país si se publica hoy sábado en Lima esta nota? Sin duda debe preocuparnos a todos porque no se da un trato equitativo en la información.
¿Recién se publican las bases para docentes y especialistas? ¿Cuándo será la selección?

COLEGIO MAYOR SECUNDARIO: informe de diarios

20 enero 2010

Las siguientes notas informan sobre los resultados de la prueba. Siguen las promesas y no se dice nada de los docentes y especialistas. Se ha convocado al concurso. El tiempo es corto para formar un equipo docente que encarne lo que debe ser el proyecto y menos si a la fecha no se sabe quién será el director (ahora lo llaman Rector).

ANDINA. Lima, 19 de enero de 2010-01-20

Los tres primeros puestos proceden del interior del país
17:16 Escolar que representó al Perú en Operación Éxito logró primer puesto examen para Colegio Mayor Secundario

Escolares que ocuparon los tres primeros puestos en examen de conocimientos al Colegio Mayor Secundario Presidente de la República proceden del interior del país. Foto: Andina/Archivo

• Lima, ene. 19 (ANDINA).- El escolar trujillano de 14 años Víctor Enrique Núñez Romero logró el primer puesto en la clasificación general de los postulantes al Colegio Mayor Presidente de la República, al obtener 41 puntos en el examen de conocimientos tomado el sábado último en todo el Perú.

Núñez Romero fue el estudiante que representó al Perú en Puerto Rico, en la competencia de conocimientos “Operación Éxito”, un concurso internacional en la que llegó hasta la etapa semifinal, compitiendo con contendores de mayor edad.
Este joven postuló en el departamento de La Libertad para una vacante en el quinto grado de secundaria pues desea culminar sus estudios en el nuevo plantel, que funcionará en el centro recreacional Huampaní, al este de Lima.
“Su clasificación en el primer puesto (respondió 41 de las 44 preguntas) demuestra que en las escuelas públicas del Perú hay talentos que justifican plenamente la existencia del Colegio Mayor”, afirmó el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez en diálogo con la agencia Andina.
Víctor Enrique, quien termina este año la secundaria, se está preparando para estudiar la carrera de Ingeniería en la UNI en Lima, es el menor de tres hermanos y le gusta el deporte, la música y la lectura.

Otros dos escolares de provincias lograron los dos siguientes puestos en la clasificación general. Se trata de Berlith Genovés Ramírez de San Martín, quien calificó con 40 puntos y aspira a ingresar al tercer año de secundaria en la nueva institución educativa, y del cusqueño Yuri Gabriel Pila Huancachoque, que consiguió 39 puntos de nota y busca una vacante en el quinto año de secundaria.
Todos ellos deberán pasara por una nueva etapa clasificatoria que consiste en una entrevista personal, de acuerdo a las bases de la convocatoria.

Díaz Chávez calificó de exitosa la convocatoria a los postulantes a esta escuela, la que -dijo- permitirá formar a jóvenes capaces de competir en una época en que la formación científica, técnica y tecnológica debe ser de alta calidad.
“Los sistemas educativos modernos deben tender a promover a los talentos con una formación que permita superar las brechas y la falta de oportunidades y les garantice su desarrollo”, agregó el funcionario.

LA REPÚBLICA. Lima, 20 de enero de 2010-01-20

En tres semanas se tendrá la lista de ingresantes a Colegio Mayor
SELECCIÓN. Los 900 mejores alumnos del país. Segunda etapa del proceso de selección se iniciará en una semana a nivel de las regiones.

Cerca de 1,500 son los alumnos de 3º, 4º y 5º de secundaria que clasificaron a la segunda etapa del proceso de selección de los futuros estudiantes del Colegio Mayor Presidente del Perú.

Ellos serán sometidos a partir de la próxima semana a rigurosas entrevistas personales en las que deberán sustentar su llamado “proyecto de vida”, que no es otra cosa que el ensayo que presentaron al momento de inscribirse.

Esta etapa del proceso se realizará a nivel regional y estará a cargo de veedores del Ministerio de Educación y técnicos de las áreas regionales de educación.

“El proceso terminará en tres semanas y luego se tendrá la lista de 900 ingresantes, 300 en cada grado”, explicó Óscar Becerra, responsable del proceso de selección de los ingresantes al Colegio Mayor.
EL COMERCIO. Lima, 20 de enero de 2010-01-20
EL PRIMER PUESTO LO OCUPÓ ESTUDIANTE TRUJILLANO
Continúa la competencia escolar
Minedu publicó resultados del examen para entrar al Colegio Mayor
El Ministerio de Educación (Minedu) publicó en su web, ayer por la mañana, los resultados del primer examen de selección para ingresar al Colegio Mayor Presidente de la República.
El consolidado consignó la nota obtenida por casi todos los 1.500 estudiantes que clasificaron a la segunda etapa de selección. Solo las notas de los postulantes de Piura no se publicaron, según fuentes del Minedu, debido a un retraso en el envío de los exámenes a Lima.
Entre los escolares aptos, se encuentran 319 estudiantes de Lima Metropolitana, 78 de La Libertad y 80 de Cajamarca. A partir del 25 de enero, todos los clasificados pasarán por una entrevista y sustentarán un ensayo escrito por ellos mismos en la pugna por obtener una de las 900 vacantes en la institución educativa.
Entre los primeros puestos destacaron Víctor Núñez Romero (16), primer lugar en todo el país, y Carlos Pérez Flores (15), primer puesto de Lima Metropolitana y cuarto en el ámbito nacional. El Comercio buscó a ambos estudiantes y a sus familias para conocer sus impresiones y planes tras esta etapa de clasificación.
PREMIO AL ESFUERZO
Según la señora Luz Romero, madre de Víctor Núñez, la buena nueva trajo felicidad a toda la familia. “Su papá y yo estamos muy orgullosos, felices de que haya alcanzado otra meta. Toda la familia está unida”, dijo desde su natal Trujillo.
En Jesús María, Carlos Pérez, quien no asistió a un viaje familiar para rendir el examen, recibió la llamada del Minedu sin imaginar que le dirían que obtuvo la mayor nota entre cientos de participantes de Lima. “Estoy feliz, espero que este colegio sea muy competitivo”, dijo. Su madre, hermanos y abuela, que veranean en las playas de Trujillo, lo llamaron para felicitarlo y desearle suerte en la fase final del proceso.
MÁS DATOS
El Colegio Mayor Presidente de la República albergará a los mejores 900 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria del país.
Solo el 53,5%, de 2.780 alumnos de todo el país que se inscribieron, rindió el examen de selección el pasado 16 de enero.
Las clases empezarán el 1 de marzo en el club vacacional Huampaní, hasta que concluya la construcción de su sede.
EL PERUANO. Lima, 20’ de enero de 2010-01-20

ESFUERZO. DESTACAN QUE INGRESOS EvidenciAN el TALENTO que hay EN las ESCUELAS PÚBLICAS del país
Provincianos acceden al Colegio Mayor Secundario
Escolar que representó al Perú en Operación Éxito logró primer puesto
Joven procedente de Trujillo obtuvo 41 puntos para el 5° de secundaria

El escolar trujillano de 14 años Víctor Enrique Núñez Romero logró el primer puesto en la clasificación general de los postulantes al Colegio Mayor Presidente de la República, al obtener 41 puntos en el examen de conocimientos tomado el sábado pasado en todo el Perú.
Núñez Romero fue el estudiante que representó al Perú en Puerto Rico, en la competencia de conocimientos Operación Éxito, un concurso internacional en el que llegó hasta la etapa semifinal, compitiendo con contendores de mayor edad.
Este joven postuló en el departamento de La Libertad para una vacante en el quinto grado de secundaria, pues desea culminar sus estudios en el nuevo plantel, que funcionará en el centro recreacional Huampaní, en Lima.
“Su clasificación en el primer puesto demuestra que en las escuelas públicas del Perú hay talentos que justifican plenamente la existencia del Colegio Mayor”, afirmó el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.
Otros dos escolares de provincias lograron los dos siguientes puestos en la clasificación general. Se trata de Berlith Genovés Ramírez, de San Martín, quien calificó con 40 puntos y aspira a ingresar al tercer año de secundaria en la nueva institución educativa, y del cusqueño Yuri Gabriel Pila Huancachoque, que consiguió 39 puntos de nota y busca una vacante en el quinto año de secundaria.

Nueva etapa
Todos deberán pasar por una nueva etapa clasificatoria, que consiste en una entrevista personal, de acuerdo con las bases de la convocatoria.
Díaz Chávez calificó de exitosa la convocatoria a los postulantes a esta escuela, la que permitirá –dijo– formar a jóvenes capaces de competir en una época en que la formación científica, técnica y tecnológica debe ser de alta calidad.
“Los sistemas educativos modernos deben tender a promover a los talentos con una formación que permita superar las brechas y la falta de oportunidades y les garantice su desarrollo”, agregó el funcionario.
Prueba exitosa
El Ministerio de Educación informó que Lima Metropolitana concentra el mayor número de postulantes clasificados a la segunda fase de la evaluación. Los resultados de esta primera evaluación pueden verse en la dirección web (http://www.minedu.gob.pe/DeInteres/colegiomayor.php) del portal institucional del Ministerio de Educación.
Con excepción de Piura –que espera que la Dirección Regional de Educación complete la información para el procesamiento de los exámenes–, las otras direcciones regionales de Educación publicaron los resultados de esta prueba, en la que participaron estudiantes que postulan al tercero, cuarto y quinto grados de secundaria.
Datos
En el caso de Lima Metropolitana, clasificaron 319 postulantes, de los cuales 107 corresponden al tercer grado de secundaria, 108 al cuarto grado y 104 al quinto grado de secundaria.
En cuanto a alumnos de tercer grado, el primer lugar fue para el alumno Jean Paul Calderón Amasifuén (37 puntos). Ferdinand Rebaza Prada accedió primero al cuarto grado (33 puntos) y la alumna Sandra Paola Choque Quispe se impuso a 103 postulantes del quinto año de secundaria, logrando 28 puntos.
CPN Radio. Lima, 20 de enero de 2010-01-20

Sostiene el viceministro Idel Vexler
Colegio Mayor Secundario mejorará calidad de la educación pública

La creación del Colegio Mayor Secundario por parte del Gobierno permitirá mejorar la calidad de la enseñanza pública, sostuvo el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler.

En Hoy por Hoy de CPN Radio, consideró que la aplicación del referido programa permitirá crear una competencia en otras escuelas del Estado para formar integralmente a los menores.

Vexler anunció que el 1 de marzo del 2009 los menores que aprueben los exámenes de ingreso al centro educativo Mayor Secundario, podrán iniciar el internado en Chosica.

Destacó que un docente de este centro de estudios percibirá más de seis mil soles, similar a lo que gana un profesor del quinto nivel de la Carrera Pública Magisterial.

El funcionario recordó que los resultados pertenecientes a la clasificación del Colegio Mayor Secundario ya han sido publicados en la página web del Ministerio de Educación.